Se realiza en Paraná el décimo Congreso Piemontés de Argentina
Desde ayer y hasta mañana, la capital entrerriana alberga el encuentro organizado por la Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas (Fapa) en conjunto con la Familia Piemontesa de Paraná.
El congreso, que ha recorrido distintas ciudades de Argentina y que en esta ocasión se realizará en la capital entrerriana, es organizado por la Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas (Fapa).
Foto: Gentileza
La décima edición del Congreso Piemontés de la Argentina se realiza este fin de semana en el Complejo Sala Mayo, ubicado en el Puerto Nuevo, y en el Hotel Mayorazgo, de la ciudad de Paraná. Entre las actividades, que comenzaron ayer y finalizarán mañana, se destacan visitas guiadas, conferencias, asambleas, una cena de gala y una misa.
El congreso, que ha recorrido distintas ciudades de Argentina y que en esta ocasión se realizará en la capital entrerriana, es organizado por la Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas (Fapa).
Santa Fe tiene una nutrida delegación y esto es así no sólo por la cercanía con Paraná, que es la anfitriona en este caso, sino por la marcada tradición piemontesa que caracteriza a buena parte de la provincia (especialmente el oeste), y porque la santafesina fue la primera asociación del interior del país en constituirse, en 1948, y una de las fundadoras de Fapa, la federación que las agrupa.
De distintos puntos del país
Hay mucha gente por estas horas en Paraná, representantes de agrupaciones de todo el país: de San Luis, Mar del Plata, Buenos Aires, Mendoza, Bahía Blanca, Necochea, Córdoba, pueblos y ciudades que tienen hermanamientos activos con localidades italianas.
En esta ocasión, está en la región Luciana Genero, vicepresidente de la Asociación Piemonteses del mundo, quien estuvo en Santa Fe en la entidad local y también visitó Rafaela, ciudad de fuertes raíces piemontesas.
Las actividades de ayer, enmarcadas en el precongreso, incluyeron una visita al Museo del Túnel Subfluvial, al Islote Curupí, un paseo por Paraná y a la Bodega Los Aromitos.
El congreso, que ha recorrido distintas ciudades de Argentina y que en esta ocasión se realizará en la capital entrerriana, es organizado por la Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas (Fapa).
Hoy, sábado, es la jornada principal con el acto inaugural a cargo de Fapa y la Familia Piemontesa de Paraná. Luego habrá una conferencia del presidente de Fapa, Hernán Trossero, y la presentación de una revista y un libro, entre otras actividades.
Por la tarde se realizará la Asamblea Anual de la Federación, un encuentro de premiados por la misma organización y un encuentro de coros. A la noche es la cena de gala, donde se realizará la ceremonia de premiación de las nuevas personas propuestas para el “Premio Piemontés en Argentina” 2025 . Por último, el domingo se realizará una misa en plaza 1° de Mayo y la Catedral.
El congreso, en oportunidades anteriores, visitó ciudades como General Cabrera, Córdoba (donde se realizó la última edición), Mendoza y Rafaela, Santa Fe. Es uno de los encuentros más importantes que año tras año organiza la FAPA, que también funciona como un lugar donde realizar la asamblea anual.
Aunar esfuerzos
En diálogo con El Litoral, el presidente de la Familia Piemontesa de Paraná, Daniel Gatti, explicó que “este congreso se realiza todos los años en una ciudad distinta y este año decidimos hacerla en Paraná”. Además, agregó que “hemos convocado a toda la comunidad piemontesa de Argentina”.
Por otro lado, sostuvo que “el congreso para nosotros es importante porque aunamos esfuerzos en el mantenimiento de la piemontesidad”. Por último, Gatti señaló: “Tenemos muchísimo contacto con la región de Piemonte, en Italia. En ese marco, promovemos intercambios, sobre todo de los jóvenes”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.