Un corondino con implante coclear fue convocado para la Selección Argentina de Fútbol 11 para sordos
Recibió el primer implante de este tipo en la historia del Hospital Alassia cuando tenía 10 años. Hoy, con 25, se prepara para un gran desafío internacional como serán los juegos preparados para sordos, en Japón.
Moietta en acción, en este caso en el torneo comercial local Que viva el fútbol.
En 2010 y en 2014 disputó sus partidos más difíciles. Nacido con una severa hipoacusia, Iván Moietta comenzaba a dificultar su comunicación con el mundo más cercano, el familiar. Su historia fue conocida porque la cirugía que le hicieron en abril de hace casi 15 años, fue el primer implante coclear realizado en el Hospital de Niños de Santa Fe.
Ahora es noticia porque a pesar de sus dificultades auditivas, eso no le impidió hacer lo que más le gusta: jugar al fútbol con más desafíos planteados y metas alcanzadas.
La lista publicada desde el CM de la Selección Argentina, con el nombre del corondino.
Iván tiene 25 años, delivery del bar donde nació la maratón Santa Fe-Coronda y ayudante de su padre en un emprendimiento productivo.
Será parte de los 25 futbolistas que comenzarán en marzo los entrenamientos rumbo a las Sordolimpiadas Tokyo, Japón 2025, ya que el combinado nacional dirigido por Johnatan Rodríguez y Enrique Mansilla ganó ese pasaje al clasificarse campeón panamericano en noviembre de 2024.
“El 26 de enero hubo una prueba de jugadores en la cual quedé para una segunda etapa que se hizo el 23 de febrero y ahí me hicieron una entrevista de dónde era y la edad y dónde jugaba”, contó el corondino, quien agregó que “en 2022 me anoté en el equipo Aso de Buenos Aires, viajé a partidos allá en Capital Federal, fueron 3 años de viajar cuando se podía obviamente”. Y quedó convocado.
Jugador de primera
Ex jugador de La Pepita y Vecinal Urquiza, actualmente es parte del plantel de Alba Juniors que volverá a divisiones mayores de la Liga Galvense y con mucha humildad indicó que “estoy en el club, a disposición para jugar en reserva o primera, donde me necesiten”.
Moietta se desempeña como carrilero.
Carrilero, mediocampista, pero versátil, veloz e incansable, “Pipa”, quien también juega torneos comerciales de gran trascendencia local, tiene otros partidos, quizás más importantes incluso, ganados en la vida.
En abril de 2010 –tenía 10 años- fue el primer paciente en la historia del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, en recibir un implante coclear.
“Es un dispositivo eléctrico, sanitario, que se coloca mediante una cirugía para reemplazar el órgano auditivo o coclea que por alguna razón sus células nerviosas que transmiten el sonido hacia el cerebro donde uno entiende lo que está escuchando, dejaron de funcionar por algún problema, por estimulación eléctrica al nervio auditivo, devuelve el sentido” explicó el Dr. Daniel Gandolfo, jefe entonces del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Niños y el médico que lo operó a Iván.
Muy limitado
Su mamá Raquel Goldy, contaba a El Litoral en aquellos años, que “Iván padecía una hipoacusia severa, que se había ido agravando con los años -ya no le alcanzaba con el audífono- y que complicaba las rutinas de toda la familia".
"El implante nos cambió la vida. Iván ya no escuchaba nada y sentía una impotencia muy grande. Nos costaba comunicarnos con él hasta en los asados de los domingos. Había que repetir cada palabra varias veces”, agregó.
Luego se completó su reparación auditiva con otro implante, en el otro oído por lo que hoy la vida del joven es normal aunque en 2021 fue declarado no apto por el Servicio Penitenciario, a pesar de que ya estaban “curados” sus oídos y de que había aprobado todos los exámenes, no pudo ingresar a la fuerza a pesar de su excelente desempeño en todas las pruebas físicas, psicológicas e intelectuales.
Sin embargo, hoy, con este nuevo desafío, a la espera del inicio de la Liga Galvense de Fútbol con Alba Juniors, Iván Moietta comienza a prepararse para una competición internacional, pero sin dejar de lado su humildad y su carisma, motivo por el cual las redes sociales explotaron cuando hizo el anuncio: “No fue fácil pero tampoco fue imposible, hoy puedo decir que logré lo que soñaba. Voy a dejar todo por esta camiseta”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.