Provincia destina casi 15 millones para renovar la instalación eléctrica de la escuela Oreste Caporaletti
El senador Oscar Dolzani y la intendente Maribel González entregaron un FANI para realizar obras urgentes en el único establecimiento de jornada completa del distrito de San Javier, que alberga a más de 130 alumnos de nivel inicial y primario.
La entrega fue encabezada por el senador Oscar Dolzani y la intendente Ana Maribel González.
La Escuela N° 6099 “Oreste Caporaletti”, ubicada en Colonia Indígena, distrito San Javier, recibió un aporte de casi 15 millones de pesos por parte del gobierno provincial, a través del Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas (FANI), con el objetivo de realizar una renovación total del sistema eléctrico del edificio.
La entrega fue encabezada por el senador Oscar Dolzani y la intendente Ana Maribel González, quienes visitaron el establecimiento para oficializar el anuncio y dialogar con la comunidad educativa sobre la situación del edificio.
La directora de la institución, Gisela Gómez, explicó que los fondos serán destinados específicamente al recambio completo del cableado eléctrico, incluyendo sectores críticos como la cocina, los salones de clase y la vivienda del director.
La entrega fue encabezada por el senador Oscar Dolzani y la intendente Ana Maribel González.
Esta obra busca dar respuesta a una problemática histórica que afecta la seguridad y el normal funcionamiento del edificio, donde actualmente asisten más de 130 niños y niñas de nivel inicial y primario.
El senador Dolzani remarcó la importancia de esta inversión: “Estamos entregando un aporte muy importante del Ministerio de Educación para afrontar uno de los problemas más urgentes que tiene esta escuela: el sistema eléctrico. Visitamos el lugar el año pasado, vimos la situación con la directora y hoy finalmente podemos dar este paso. Pero también somos conscientes de que esto no alcanza: esta escuela necesita un proyecto integral, no más parches. Necesitamos pensar en un edificio nuevo para que los chicos estudien en condiciones dignas”.
Dolzani agregó que ya se iniciaron gestiones con el Ministerio de Educación provincial para avanzar en un proyecto de infraestructura mayor, y confirmó que el ministro visitará la institución en las próximas semanas para interiorizarse de primera mano de las múltiples carencias edilicias.
“Este establecimiento, el único de jornada completa en todo el distrito, tiene problemas estructurales serios: salones desconectados del comedor, paredes que se agrietan, techos y baños en mal estado. No podemos seguir emparchando”, sentenció el legislador.
Trabajo articulado
Por su parte, la intendente Maribel González destacó el trabajo articulado entre el municipio y la comunidad educativa: “Nos hemos reunido con la cooperadora y la directora en varias oportunidades. El año pasado hicimos el pozo negro junto a la escuela y se está terminando la etapa de baños. También gestionamos ante la EPE la iluminación de la avenida presidente Perón, que permitirá mejorar la seguridad del entorno escolar”.
Además, González adelantó que se está trabajando en un proyecto para mejorar el acceso al establecimiento mediante la recuperación del ripio sobre un tramo de tres kilómetros, que será presentado dentro del programa provincial de Caminos Productivos.
La entrega fue encabezada por el senador Oscar Dolzani y la intendente Ana Maribel González.
“Es una obra más compleja, pero necesaria, especialmente para los días de lluvia”, afirmó.
La directora Gómez valoró el aporte como “una respuesta concreta a un problema grave” y aseguró que la obra eléctrica es una prioridad urgente.
“El cableado actual representa un riesgo real. Esta inversión permitirá garantizar mayor seguridad para nuestros alumnos y docentes”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.