El ministro Lisandro Enrico visitó Centeno para diagramar una obra de defensa hídrica
Como ocurre en otros lugares donde los cursos de agua tienen más canales que vuelcan la lluvia de los campos, Centeno no es la excepción. Necesita una obra que limpie lo existente y canalice el agua de lluvia para que no afecte al pueblo.
En la reunión se trató el tema de canalizar mejor el agua que pasa por el distrito.
Esta semana, el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, estuvo en la localidad de Centeno, departamento San Jerónimo, para avanzar en la realización de una obra hídrica que permita evitar problemas de anegamiento en el distrito, como ya ha ocurrido en años anteriores.
El funcionario estuvo reunido con el presidente comunal, Hernán Sopranzetti, el senador provincial Dr. Leonardo Diana, y el director provincial de Gestión Territorial de la Secretaría de Recursos Hídricos, Ramiro Pighini.
La idea es realizar a la brevedad una obra que necesita el pueblo. Según explicó Sopranzetti “el canal Secundario Centeno entre Centeno y Las Bandurrias, en el bajo, es un canal que le falta limpieza desde Irigoyen hacia Campo Castro, zona de Los Cardos, ahí hay un conflicto con algunos productores, después tenemos el canal Santa Irene, que está en el norte de Centeno, que vamos a conectar el agua que sale del pueblo, por detrás de la iglesia, ya están tomadas las medidas y los niveles y se va a hacer la limpieza del canal Santa Irene porque tiene 1.500 metros hacia adelante que está sucio”.
Con estos movimientos de suelo y de los cursos de agua, no ingresaría más agua a Centeno, sobre todo cuando llueve mucho hacia el oeste del distrito, teniendo en cuenta que el agua de lluvia baja por los canales, que se han multiplicado y atendiendo además que los sembradíos de cereales y oleaginosas generan que la tierra no pueda absorber mejor la lluvia y “resbalen” de este modo hacia las canalizaciones.
“Es un tema que tiene larga data, viene de gestiones anteriores, es la primera vez que un ministro viene a hablar directamente para concretar una solución. Hay tres sistemas hídricos que atraviesan el distrito y uno que cuando rebalsa aguas arriba, empieza a complicar parte de la localidad. Queremos vehiculizar la masa hídrica para que no genere más problemas”, agregó el senador Diana.
En la reunión también se trató la posibilidad de fortificar el subprograma Lote Propio, para la construcción de viviendas a crédito para personas que cuenten con terrenos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.