Esperanza: municipio y provincia fortalecen el trabajo de prevención del dengue
La actividad estuvo encabezada por el gobernador, Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio y se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe. Al respecto, la secretaria explicó que “estos insumos contribuyen a seguir implementando las medidas preventivas que llevamos adelante desde el inicio de la gestión”.
La actividad estuvo encabezada por el gobernador, Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por la diputada provincial, Jimena Senn y la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche, recibió insumos y equipamiento por parte del gobierno provincial para continuar con las tareas de prevención del dengue.
La actividad estuvo encabezada por el gobernador, Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio y se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe.
Al respecto, la secretaria explicó que “estos insumos contribuyen a seguir implementando las medidas preventivas que llevamos adelante desde el inicio de la gestión”.
El municipio recibió insumos y equipos.
“La batalla contra el dengue no se realiza solo en verano, sino durante todo el año con acciones constantes y el esfuerzo de varios sectores de la sociedad. Para nosotros es fundamental contar con un gobierno provincial presente que tenga la prevención como una prioridad”, agregó Blanche.
Entre los insumos que recibió el municipio se encuentran ocho cajas de permetrina DEPE, una termoniebla, cuatro mochilas manuales, y repelentes elaborados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).
Medioambiente
En el marco del Carnaval de la Esperanza, que se realizará este sábado 1 de marzo, la Dirección de Medio Ambiente y Energías Renovables de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos realizará diversas actividades con el objetivo de concientizar sobre el reciclaje de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Por un lado, se realizará el concurso “Diversión sí, basura no” que consiste en la entrega de un número para posterior sorteo a cambio de un material reciclable. En este caso, se entregará un bono cada tres potes de latas vacías de nieve artificial.
Los potes de latas recuperados serán llevados a la Planta de Tratamiento de RSU Nuevo Limpes para su clasificación (aluminio, latón y plástico), acondicionamiento y posterior venta a las industrias de reciclaje. Las tapas plásticas de los pomos serán recicladas por una empresa local para la producción de madera plástica.
Realizarán diversas actividades con el objetivo de concientizar sobre el reciclaje de residuos
El sorteo se realizará durante el evento y los premios serán dos bicicletas playeras rodado 26. Para no interrumpir con el cronograma de la fiesta, cada número se sorteará una sola vez y en caso de no estar presente el ganador se publicará el número sorteado en los distintos medios difusión de la municipalidad, para que puedan retirar el premio.
Además, en el stand de la Dirección de Medio Ambiente y Energías Renovables se entregará folletería con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en las acciones de vigilancia y cuidado del medio ambiente, promoviendo programas específicos del área (programa “Ponete las Pilas”, programa contenedores de botellas plásticas y Ecobotellas, programa compostaje domiciliario, programa AVU, entre otros).
También, se dispondrá de contenedores para residuos secos o reciclables y contenedores húmedos o no reciclables para que cada ciudadano pueda depositar sus residuos separadamente, evitando arrojarlos al suelo y demostrando que mantener una ciudad limpia es responsabilidad de todos.
Carnaval
La nueva edición del evento se realizará el sábado 1 de marzo, a partir de las 21 horas, sobre avenida Rafaela, entre Maestro Donnet y Chacabuco.
Se presentarán las comparsas esperancinas “Carioca”, “Marilú”, «Patatín Patatán” y como invitada “Unidos de Santo Tomé”. La jornada finalizará con un show a cargo del grupo Trinidad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.