Hace unos siete meses la cultura santafesina y la localidad de La Pelada en particular, perdió a un gran artista que supo conquistar con su humor a todo el país.
El reconocido humorista local, falleció a mediados del año pasado. “Mario fue un embajador de nuestra cultura en diferentes partes del país. El Centro Cultural no tiene nombre, por ello la idea es homenajearlo con la imposición de su nombre”, comentó el presidente comunal Cesar Mathey.
Hace unos siete meses la cultura santafesina y la localidad de La Pelada en particular, perdió a un gran artista que supo conquistar con su humor a todo el país.
Mario Fassi, falleció a mediados del año pasado, a los 52 años luego de luchar contra una dura enfermedad.
Fassi fue un promotor de su localidad en cada una de las presentaciones que hacía. A raíz de ello, el Ejecutivo local prepara una serie de reconocimientos a su figura. En diálogo con El Litoral el presidente comunal Cesar Mathey dio detalles de los actos de reconocimiento que se preparan para el mes de abril.
“Mario fue un embajador de nuestra cultura en diferentes partes del país. El Centro Cultural no tiene nombre, por ello la idea es homenajearlo con la imposición de su nombre. Queremos rendirle homenaje con alegría, la misma que él brindaba en cada una de sus presentaciones”, sostuvo el Jefe Comunal.
Mathey agregó que también durante el homenaje, se llevará a cabo un evento en el club Independiente.
“Será el 26 de abril en la sede de la institución deportiva, rememorando “la Re Fiesta” que organizaba Mario en cada oportunidad. De la actividad formarán parte artistas y humoristas de distintos lugares del país que se suman al homenaje”.
En este sentido, el titular del Ejecutivo local remarcó que los vecinos e instituciones locales se sumaron desde el primer momento a esta iniciativa.
“Todo el pueblo se unió para hacer este reconocimiento, fue muy importante lo que se logró para llevar a cabo este homenaje”.
Mario Fassi era oriundo de La Pelada, Santa Fe, y alcanzó popularidad en el año 2009 cuando desembarcó en las plazas cordobesas.
Desde ese entonces, su nombre se hizo conocido en Villa Carlos Paz. Su trabajo más recordado fue Polihumor, donde trabajó junto a Juan Acosta, Eliana Mendoza y Humbertito Grondona, hijo del histórico presidente de la AFA.
En 2016, el comediante recibió el premio Carlos a la “Mejor labor humorística masculina” por su actuación en Cien por cien humorista. Además, hace 5 años tuvo un reconocimiento especial en los Premios Carlos por su labor a lo largo del año.
“Mario ha sido un pilar fundamental para nuestra comunidad por su compromiso y honorable trayectoria como humorista a nivel Nacional, honrándonos con su experiencia, su sabiduría y su amistad”.
Por otra parte Mathey señaló que se estuvo realizando el recambio de luminaria en el casco urbano.
“Este año queremos llegar al 100% de la iluminación urbana con tecnología led, nos falta muy poco. Ya estamos en el 90% del pueblo con este tipo de luminarias. En estos días se va a comenzar con esta obra, para la cual ya adquirimos más de 60 luces led”.
El Jefe Comunal remarcó que el proyecto permitirá mejorar la iluminación, la seguridad y brindará una mejora a los vecinos en el momento de circular en horario nocturno.
“Todo lo que se está haciendo es con recursos propios. Además de la iluminación se trabaja en el mejorado del ripio de la zona urbana, dado el desgaste del tiempo. Se está haciendo un gran trabajo de restauración y recambio completo del ripio”.
Mathey recordó que se trabaja actualmente sobre calle Malvinas Argentinas, entre Iturraspe y San Bernardo.
“Además presentamos esta semana el proyecto de Obras Menores para la construcción de 42 nichos y cordón cuneta en cuatro calles de la zona urbana”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.