Pullaro: "Esperanza representa lo mejor de nuestra tradición y la cultura del esfuerzo"
Lo aseguró el Gobernador en la Fiesta de las Colectividades en esa ciudad donde estuvo acompañado por la diputada Jimena Senn, quien valoró el apoyo del mandatario provincial al desarrollo de la ciudad y el departamento Las Colonias.
Pullaro estuvo acompañado por el intendente Rodrigo Müller, durante el acto central de la fiesta.
La 19° edición de la Fiesta de las Colectividades, uno de los eventos más importantes de la ciudad de Esperanza, en el departamento Las Colonias, se llevó adelante este fin de semana y allí estuvo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la diputada provincial Jimena Senn y el intendente Rodrigo Müller.
Durante su visita, el mandatario provincial destacó el significado de este evento cultural que reúne a diversas comunidades para celebrar sus tradiciones y la historia de la ciudad. "Esperanza representa lo mejor de nuestra tradición y la cultura del esfuerzo", aseguró.
Pullaro estuvo acompañado por la diputada provincial Jimena Senn y el intendente Rodrigo Müller.
Pullaro subrayó que “este evento es un testimonio vivo de lo que los inmigrantes construyeron aquí y representa la reafirmación del modelo de ciudad que los esperancinos han cultivado a lo largo de los años".
En línea, recordó el legado de los primeros colonos, afirmando que el esfuerzo que pusieron al llegar a estas tierras sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones y agregó que “es un legado que continúa en las generaciones presentes, pero que también nos da el impulso para el futuro de la ciudad".
A su vez, Pullaro mencionó su estrecha relación con la localidad y su gente remarcando que “Esperanza es una ciudad que quiero mucho, por los amigos, pero fundamentalmente por la gente y el modelo que representan. Son un ejemplo para toda la provincia de Santa Fe".
Finalmente, recordó que fue en esta ciudad donde decidió lanzar y cerrar su campaña en 2023, dada la relevancia que tiene Esperanza en la historia de la provincia, como un símbolo de progreso y trabajo.
Gran convocatoria
Durante ambas jornadas, tanto esperancinos como visitantes de la región pudieron disfrutar de la cultura y las comidas típicas de la Asociación Suiza “Guillermo Tell”, Asociación Valesanos de Esperanza, Asociación Alemana, Colectividad Francesa, Asociación de Descendientes Belgas, Colectividad Luxemburguesa, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Unión y Fomento”, Sociedad Española de Socorros Mutuos, Colectividad Polaca, Colectividad Checa, Asociación Sirio-Libanesa de Esperanza, Agrupación Tradicional “El Potrillo”.
Además participaron representantes de Egipto, Cuba, Venezuela y Grecia. También hubo propuestas artísticas para todos los gustos y la presentación de la Zillertal Orquesta.
Acto central
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la diputada provincial, Jimena Senn, encabezaron el día sábado el acto de apertura de la 19ª edición de la Fiesta de las Colectividades.
En la oportunidad, el intendente expresó que “los colonizadores trajeron su gastronomía, sus bailes, sus tradiciones y hoy todo eso convive aquí. Por eso esta fiesta es tan convocante porque representa lo mejor de nuestra cultura”.
Pullaro estuvo acompañado por la diputada provincial Jimena Senn y el intendente Rodrigo Müller.
“Hoy todo ese bagaje cultural, que se basó en la voluntad de trabajo y la decisión de levantar una ciudad en medio de la nada, representa los fundamentos de cómo encaramos el futuro de nuestra ciudad”, agregó Rodrigo Müller.
Luego, remarcó que “todos los días trabajamos para construir una ciudad mejor, tomando como ejemplo el espíritu que trajeron los inmigrantes y el ejemplo de que si estamos juntos, todo es posible”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.