"Biciescuelas Argentinas" es una iniciativa nacional que tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta en niños y niñas entre 2 y 11 años, en espacios lúdicos de aprendizaje, para que la incorporen como medio de transporte cotidiano.
En Rafaela, más de 280 jóvenes aprenden sobre movilidad sostenible y seguridad vial en una propuesta educativa veraniega liderada por expertos ambientales.
"Biciescuelas Argentinas" es una iniciativa nacional que tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta en niños y niñas entre 2 y 11 años, en espacios lúdicos de aprendizaje, para que la incorporen como medio de transporte cotidiano.
Rafaela fue la primera localidad de la Provincia de Santa Fe en adherir a este programa, y la primera localidad de nuestro país en materializar esta iniciativa en territorio. En ese contexto la ciudad activó el cronograma de verano en la colonia del CEF N° 53 a la que asisten pequeños de toda la ciudad.
Con el acompañamiento de las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable y los instructores del programa, más de 280 niños y niñas de diferentes barrios, podrán aprender a subirse, ganar equilibrio, maniobrar, frenar, conocer el rodado y las formas de utilizarla de manera simple y segura.
A partir de actividades adaptadas a cada grupo etario, las propuestas están enfocadas en incentivar la actividad física, el uso de la movilidad sostenible y la seguridad vial desde temprana edad. Con materiales y elementos acordes para la enseñanza, elegidos para garantizar la perdurabilidad, la seguridad y comodidad de las infancias.
Antonela Kern, referente de Educación Ambiental en el IDSR destacó que "esta iniciativa busca fundamentalmente posicionar a la bicicleta como medio de transporte en el mediano y largo plazo, generando un cambio cultural y concientizando sobre los beneficios de su uso en la salud y en el ambiente".
Y agregó: "Como siempre decimos, los niños y las niñas son nuestros aliados, porque luego de aprender se convierten en agentes de cambio y transmisores del mensaje ambiental en los hogares".
Este proyecto se desarrolla en el marco del Programa Euroclima, impulsado por la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) e implementado por la Fundación Expoterra.
A nivel local se materializa gracias al trabajo articulado del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, la subcretaría de Deportes y Recreación; la Secretaría de Educación y Cultura; y Protección Vial y Comunitaria, dependiente de la secretaria de Gobierno y Modernización, de la Municipalidad de Rafaela.
Por otra parte el Gobierno municipal, en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por la gestión del intendente Leonardo Viotti, continúa con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad.
Este proyecto busca reforzar la seguridad pública mediante el uso de tecnología de última generación. Las cámaras instaladas cuentan con características innovadoras tales como: Alta resolución de imagen, lo que garantiza detalles claros incluso en condiciones de baja luminosidad.
Visión nocturna avanzada que permite un monitoreo efectivo durante las 24 horas, cobertura de 360°, asegurando una vigilancia integral sin puntos ciegos, funciones de detección inteligente diseñadas para identificar movimientos sospechosos y situaciones críticas en tiempo real.
La infraestructura de monitoreo también ha sido modernizada. Para esto se incorporaron nuevos servidores y sistemas de almacenamiento que optimizan la conexión entre las cámaras y el Centro de Monitoreo Urbano, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier incidente.
El intendente Leonardo Viotti expresó: "Con estas herramientas avanzadas, estamos dando un paso firme hacia una Rafaela más segura. Apostamos a la tecnología como una aliada clave en la protección de nuestros vecinos".
Con esta inversión estratégica, Rafaela sigue fortaleciendo su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes, reafirmando su apuesta por una ciudad moderna, conectada y segura.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.