Innovación rafaelina en el espacio: "Buscamos que nuestra industria aproveche al máximo esta tecnología"
El centro tecnológico de Rafaela (CenTec) fabricó piezas en impresión 3D de metal que hoy se encuentran en órbita, en colaboración con la empresa Epic Aerospace.
El cohete Falcon 9 de SpaceX llevando a bordo el remolcador orbital CHIMERA GEO 1, con sistema de propulsión fabricado en Rafaela.
Rafaela sigue consolidándose como un polo de innovación y desarrollo tecnológico. El Centro Tecnológico CenTec Rafaela, en conjunto con la empresa Epic Aerospace, ha logrado fabricar piezas clave para el sistema de propulsión de un remolcador orbital, un dispositivo utilizado para posicionar satélites en el espacio.
"El hito es que piezas manufacturadas en Rafaela hoy están en órbita. Trabajamos hace años con la industria aeroespacial y en este caso colaboramos en la manufactura del sistema de propulsión. Llevamos diseñados y ensayados entre 20 y 25 motores", explicó Lautaro Turco, ingeniero biomédico y coordinador del CenTec Rafaela, en diálogo con Radio Rafaela.
Pioneros en impresión 3D de metales en Argentina
El CenTec es un centro de referencia en manufactura aditiva, más conocida como impresión 3D, especializándose en la impresión en metal.
"La primera impresora 3D de metales que instalamos en 2018 fue la primera de Argentina y la tercera de Latinoamérica. Hoy en el país hay unas ocho máquinas de este tipo, pero la nuestra es la única abierta a la industria en general", destacó Turco.
Si bien la impresión 3D en metales está ampliamente adoptada en el sector aeroespacial, su aplicación en la industria nacional aún tiene un gran potencial por explotar.
"El hito es que piezas manufacturadas en Rafaela hoy están en órbita", explicó Lautaro Turco.
"Nuestro foco no es solo la investigación aeroespacial. Buscamos que nuestra industria pueda aprovechar al máximo esta tecnología para mejorar productos y procesos", afirmó el coordinador del CenTec.
Desde su apertura, el CenTec ha brindado más de 100 asesoramientos a empresas de distintos rubros, desde proyectos altamente desafiantes como el de Epic Aerospace, hasta soluciones más específicas para industrias locales.
Innovación argentina en órbita
El 27 de febrero de 2025, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, despegó un cohete Falcon 9 de SpaceX llevando a bordo el remolcador orbital CHIMERA GEO 1, desarrollado por la empresa argentina Epic Aerospace.
Este innovador dispositivo, diseñado para transportar satélites a sus órbitas específicas, incorpora un sistema de propulsión fabricado en Rafaela, Santa Fe, destacando la colaboración tecnológica nacional en la exploración espacial.
El cohete Falcon 9 de SpaceX llevando a bordo el remolcador orbital CHIMERA GEO 1, con sistema de propulsión fabricado en Rafaela.
La misión incluyó el módulo lunar Nova-C Athena de Intuitive Machines y otras tres naves espaciales: las sondas Odin de AstroForge, Lunar Trailblazer de la NASA y el remolcador CHIMERA GEO 1 de Epic Aerospace. Este remolcador tiene como objetivo proporcionar transporte de última milla para satélites que carecen de sistemas de propulsión propios, permitiendo su posicionamiento preciso en órbita.
El CHIMERA GEO 1 mide 1,2 metros de largo, 88 cm de ancho y 60 cm de alto, con un peso de 145 kilogramos. Está equipado con un motor de combustible químico de bajo costo, con una fuerza de empuje de 90 kilogramos, diseñado para reposicionar satélites de hasta 200 kilogramos en sus órbitas óptimas. Este diseño permite montar satélites de distintos tamaños para ser remolcados, facilitando su despliegue en el espacio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.