El evento, titulado “Banquinas como corredores biológicos del Espinal santafesino”, reunió a comunas, productores, profesionales, estudiantes e interesados en el manejo sostenible de los caminos rurales.
Días pasados se llevó a cabo una importante jornada en el marco del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral.
El evento, titulado “Banquinas como corredores biológicos del Espinal santafesino”, reunió a comunas, productores, profesionales, estudiantes e interesados en el manejo sostenible de los caminos rurales.
Los caminos rurales son esenciales para la conectividad del territorio provincial, y su adecuado mantenimiento es crucial tanto para la productividad como para el bienestar habitacional y ambiental.
Durante la jornada, se ofrecieron pautas sobre cómo manejar de manera sustentable las zonas de caminos, integrando conocimientos técnicos que protejan la biodiversidad y eviten la degradación de los suelos que produce el manejo tradicional.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Carlos Casali (Ingeniero Civil) y Daniel Costa (Ingeniero Agrónomo), ambos miembros de la Asociación Civil Caminos Rurales Sustentables (AACRuS). Tras las presentaciones, se realizó una recorrida por el distrito de Santo Domingo para evaluar diversas situaciones locales.
El evento contó con el auspicio del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático (MAyCC), y la presencia de destacados funcionarios, como Luciana Manelli, Ingeniera Ambiental y Directora Provincial de Bosques y Áreas Protegidas, quien ofreció una introducción sobre las leyes relacionadas con el tema.
También estuvo presente Germán Falo, Biólogo y Subsecretario Provincial de Bosques y Áreas Protegidas.
La jornada fue posible gracias al apoyo de la comuna de Santo Domingo, con especial agradecimiento a la presidenta comunal Patricia Arber por proporcionar las instalaciones y comodidades para el evento, así como a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, que permitió la participación de estudiantes de agronomía.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.