La ciudad de Rafaela sigue avanzando en su preparación para recibir los Juegos Sudamericanos 2026, que se celebrarán del 12 al 26 de septiembre.
La ciudad continúa su preparación para el certamen internacional que reunirá a 15 países en 2026. El convenio se llevó a cabo con el Grupo Lagrutta. "Queremos agradecer a la empresa que ha apostado a este gran sueño, muy importante no sólo para el municipio, sino principalmente para la ciudad de Rafaela y para todo el deporte de la localidad", señaló el intendente Leonardo Viotti.
La ciudad de Rafaela sigue avanzando en su preparación para recibir los Juegos Sudamericanos 2026, que se celebrarán del 12 al 26 de septiembre.
En este marco, se llevará a cabo la construcción de una villa deportiva con capacidad para 400 plazas, un componente clave para la infraestructura necesaria para el evento internacional.
El municipio ha formalizado un acuerdo de colaboración público-privada con el Grupo Lagrutta, con el objetivo de construir la villa olímpica en la zona adyacente a la terminal de ómnibus.
Este convenio, firmado recientemente, marca un paso significativo en la concreción de los proyectos que se desarrollarán para los Juegos ODESUR en esa ciudad.
El Intendente Leonardo Viotti, destacó la importancia de este avance: "Terminamos de firmar el convenio para seguir el camino de concretar el sueño de tener los Juegos Odesur en la ciudad de Rafaela”.
El mandatario local agregó: “Un grupo empresario de la ciudad ha colaborado en este camino y ha donado a través de este convenio, los terrenos necesarios para construir parte de la infraestructura que vamos a necesitar para los Juegos Sudamericanos en 2026".
Seguidamente, agregó: "Queremos agradecer a la empresa que ha apostado a este gran sueño, muy importante no sólo para el municipio, sino principalmente para la ciudad de Rafaela y para todo el deporte de la localidad".
Es importante señalar que una vez finalice el evento deportivo, en la ciudad permanecerá un espacio con 400 unidades habitacionales que estarán disponibles para ser adquiridas por la ciudadanía.
Por su parte, Juan Lagrutta, representante del Grupo Lagrutta, expresó su entusiasmo por la colaboración.
"Estamos muy contentos, como privado, de agregar un granito de arena para que la ciudad siga creciendo. Son muy pocos los meses que nos quedan para hacer la Villa Olímpica y vamos a movernos muy rápido para llegar a tiempo".
Este avance refuerza el compromiso de Rafaela con el deporte y su desarrollo, consolidándose como una de las sedes principales de los Juegos ODESUR 2026.
Los Juegos Suramericanos se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026, reunirán a más de 7.000 atletas de los 15 Comités Olímpicos que componen la ODESUR.
Competirán en 52 disciplinas de 38 deportes, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y contará con 600 voluntarios.
Para alojar a los atletas y oficiales se construirán tres Villas Sudamericanas, una en cada una de las ciudades sede.
La de mayor tamaño se emplazarán en el predio del ex Batallón 121 y tendrá alrededor de 500 unidades habitacionales de dos y tres dormitorios.
Las mismas se ubicarán en edificios que el consorcio Dirsu SA (integrado por los grupos Eskenazi, Eurnekian y Pecam) ya tenía previsto construir, dentro del plan de urbanización de la ciudad de Rosario.
La villa de Santa Fe será montada en el barrio Esmeralda Este II y alojará a 1.200 atletas en 346 viviendas; mientras que la de Rafaela será construida por el grupo Lagruta.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.