ANMAT prohibió la comercialización de una marca de especias
El organismo restringió la venta en todo el país de un combo de especias de la marca "Rocío" por carecer de registros sanitarios y presentar información falsa en sus etiquetas. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial tras una investigación de la ASSAL que detectó serias irregularidades en su elaboración y comercialización.
ANMAT prohibió la comercialización de una marca de especias. Crédito: REUTERS.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la fabricación, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio argentino de las especias bajo la marca "Rocío". Esta decisión se tomó debido a que los productos carecían de los registros sanitarios correspondientes y presentaban un etiquetado con información falsa.
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial tras una investigación de la ASSAL. Gentileza
Investigación de la ASSAL
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial, se originó a partir de una investigación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), tras una denuncia en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA).
Durante una inspección, se detectó la comercialización de estas especias y, al analizar su etiquetado, se constató que los números de registro del establecimiento y del producto no figuraban en las bases oficiales.
El producto incluía especias como laurel, romero, albahaca, pimienta blanca y negra, y nuez moscada. Según el etiquetado, habían sido producidas en febrero de 2022 con vencimiento en febrero de 2025, indicando como lugar de fabricación la ciudad de Córdoba.
Sin embargo, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de esa provincia informó que no existen registros de establecimientos habilitados en la dirección mencionada.
Por carecer de registros sanitarios y presentar información falsa en sus etiquetas. Gentileza
Acciones
El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) determinó que el producto es ilegal por infringir el Código Alimentario Argentino al carecer de trazabilidad y no cumplir con las condiciones sanitarias requeridas.
Como resultado, la ANMAT resolvió prohibir su venta en todo el país y notificó a las autoridades sanitarias de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a las plataformas de comercio electrónico, para evitar su circulación en mercados físicos y en línea.
La ANMAT instó a los consumidores que hayan adquirido estas especias a abstenerse de consumirlas, dado que no se puede garantizar su inocuidad. Asimismo, solicitó a los comercios y plataformas de venta online que detecten productos de esta marca en stock, que cesen su comercialización de inmediato y den aviso a las autoridades sanitarias correspondientes.
Esta medida busca proteger la salud pública, previniendo el consumo de alimentos cuya fabricación no cumple con las normativas de seguridad y calidad exigidas por la legislación vigente.
Uno de los puntos más preocupantes del caso es la completa falta de trazabilidad del producto, es decir, la imposibilidad de identificar su origen, el proceso de elaboración y los controles de calidad a los que fue sometido. Esto representa un incumplimiento grave de las normativas del Código Alimentario Argentino y coloca a los consumidores en una situación de vulnerabilidad.
La ANMAT recordó que todo alimento debe tener registros visibles y verificables tanto del producto como del establecimiento elaborador, algo que en este caso no se cumple.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.