Un hombre fue hospitalizado en Joaquín V. González, Salta, tras presentar síntomas compatibles con hantavirus. Este es el segundo caso reportado en Argentina en una semana, luego del fallecimiento de una mujer en Bariloche por la misma enfermedad.
Este es el segundo caso reportado en Argentina en una semana, luego del fallecimiento de una mujer en Bariloche por la misma enfermedad.
Un hombre fue hospitalizado en Joaquín V. González, Salta, tras presentar síntomas compatibles con hantavirus. Este es el segundo caso reportado en Argentina en una semana, luego del fallecimiento de una mujer en Bariloche por la misma enfermedad.
El paciente, atendido en el Hospital Zonal de Joaquín V. González, evolucionó favorablemente y ya recibió el alta médica. Se sospecha que contrajo el virus mientras pescaba en la zona de El Tunal, aunque la fuente exacta de contagio está bajo investigación.
El gerente del hospital, Cristian Aguirre, enfatizó la importancia de las medidas de higiene, recordando que el hantavirus se transmite a través de la saliva y excrementos de roedores.
La noticia ha generado inquietud entre los habitantes de Anta y Metán, especialmente entre los pescadores que frecuentan el Embalse El Tunal. Sin embargo, no se han detectado otros casos sospechosos en la región, según informaron las autoridades sanitarias locales.
Este nuevo caso se suma al reciente fallecimiento de una mujer de 39 años en Bariloche, quien presentó un cuadro avanzado de hantavirus. Tras su deceso, se activaron protocolos de aislamiento para 24 personas que tuvieron contacto estrecho con la paciente, quienes deberán cumplir con un aislamiento preventivo de 45 días.
Entre 2019 y 2025, se notificaron 9.836 casos sospechosos de hantavirus en el país, de los cuales 467 fueron confirmados, registrándose 69 fallecimientos en ese período.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el contacto con roedores y sus excrementos, mantener una adecuada higiene en el hogar y áreas de trabajo, y ventilar espacios cerrados antes de ingresar. Además, se aconseja utilizar protección al realizar actividades en zonas rurales o lugares donde puedan habitar estos animales.
La aparición de nuevos casos de hantavirus en distintas regiones del país resalta la necesidad de reforzar las medidas de prevención y mantener una vigilancia epidemiológica activa para controlar la propagación de esta enfermedad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.