Denunciaron a Cinthia Fernández por promocionar apuestas ilegales
La mediática fue acusada de publicitar una plataforma de apuestas online que no cuenta con habilitación oficial en Argentina. La denuncia sostiene que incentivó el juego ilegal al presentarlo como una vía para mejorar la economía personal.
La Asociación de Loterías de Argentina (ALEA) denunció a Cinthia Fernández.
Cinthia Fernández se encuentra en el centro de la polémica tras ser denunciada por promocionar en sus redes sociales una plataforma de apuestas online que no está autorizada a operar en la Argentina. La situación generó fuertes críticas y puso nuevamente en debate la responsabilidad legal y ética de los influencers frente a sus seguidores.
Todo comenzó cuando la mediática publicó en sus redes un video celebrando el supuesto éxito de algunos seguidores que, según ella, habían ganado dinero utilizando su código promocional en una conocida plataforma de apuestas digitales. “Lo que empezó como un juego se convirtió en una ayuda económica real”, expresó, visiblemente entusiasmada.
En el video, la panelista alentaba a sus seguidores a ingresar al sitio y probar suerte, transmitiendo una imagen positiva de la plataforma sin advertencias ni aclaraciones legales. El problema es que la casa de apuestas promocionada no cuenta con habilitación oficial para operar en el país, lo que la convierte en una plataforma ilegal dentro del territorio argentino.
La promoción fue rápidamente detectada por organismos de control del juego y derivó en una denuncia formal por la difusión de contenidos que infringen las normas nacionales sobre juegos de azar.
Denuncia por juego ilegal
Ante la evidencia, se presentó una denuncia contra la influencer, acusándola de fomentar el uso de una plataforma prohibida y de incentivar el juego como vía de solución a problemas económicos.
La denuncia contra la mediática.
Según el argumento de los denunciantes, este tipo de mensajes no solo son ilegales, sino que también resultan peligrosos al promover expectativas irreales y comportamientos adictivos entre los usuarios, especialmente los más jóvenes.
Además, se mencionó que Fernández no sería la única figura pública bajo la lupa por promocionar este tipo de sitios. Existen más de un centenar de casos similares en análisis por parte de las plataformas digitales y organismos reguladores del país, que ya han comenzado a tomar medidas, como la suspensión de cuentas o la eliminación de publicaciones relacionadas.
El rol de los influencers
Este caso vuelve a poner en discusión el rol de los influencers y su responsabilidad frente a los contenidos que comparten. Con millones de seguidores y una fuerte influencia, su palabra tiene peso, y por eso crece la presión para que se manejen con mayor responsabilidad en la promoción de productos o servicios, especialmente cuando se trata de actividades reguladas o prohibidas.
Cinthia se suma a las más de 100 denuncias realizadas por la Asociación de Loterías de Argentina.
La legislación argentina establece que la promoción del juego ilegal es un delito, y las plataformas que operan dentro de la legalidad deben cumplir con estrictos controles y autorizaciones. Ignorar estas normas no solo pone en riesgo a los usuarios, sino también a quienes difunden estos contenidos.
La situación de Fernández podría derivar en consecuencias legales y sentar un precedente en la regulación del contenido digital. Mientras tanto, el caso sigue sumando atención y abre un debate sobre hasta dónde llega la libertad de expresión y dónde empieza la obligación de informar con responsabilidad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.