Condenaron a dos estudiantes que vendían drogas de diseño por Telegram en Santa Fe
Utilizaban grupos abiertos para ofrecer la sustancia ilícita y coordinaban puntos de encuentro en la calle para la entrega del material. Ambos cumplen condena en prisión domiciliaria.
Los investigadores secuestraron pastillas de éxtasis, LSD y cocaína rosa en dos allanamientos. Foto: Archivo
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe (TOF) condenó a dos estudiantes de 25 años que se encontraban radicados en la capital provincial, donde -al menos durante la primera mitad de 2023- se dedicaron a la venta de éxtasis, cocaína y LSD entre otras sustancias ilícitas, utilizando como medio la red social Telegram.
Se trata de Ruth Giuliana Díaz Septier, una estudiante de profesorado de danza oriunda de Hernandarias, Entre Ríos, quien se presentaba al público con el pseudónimo de “Spiral”. Y Tomás Ezequiel Solís, estudiante proveniente de la ciudad de Buenos Aires, a quien se hacía llamar “Royal”.
Una de las detenciones se produjo en un departamento de Las Heras al 7.200 en Guadalupe Oeste. Foto: Archivo
Ambos formaban parte del grupo abierto “Only DrugsTore V.2” que tenía un emoticón con una cara con lengua de billete, el cual utilizaban para contactar potenciales clientes con los que luego pactaban las entregas.
Por tráfico y tenencia
En una resolución publicada el pasado 10 de abril por el Centro de Información Judicial (CIJ) de la Nación, el juez José María Escobar Cello condenó a Díaz Septier y Solís a la pena de 4 años de prisión, tras declararlos autores por los delitos de “tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio y tenencia con fines de comercialización”.
La investigación, que culminó la semana pasada con un acuerdo de juicio abreviado firmado por el fiscal auxiliar Guillermo Gschwind, el abogado particular José Ignacio Mohamad -por Solís- y la defensora pública oficial Mariana Rivero y Hornos -por Díaz Septier-, se remonta al 20 de marzo de 2023, cuando la fiscalía tomó conocimiento del hecho por primera vez.
La labor estuvo a cargo de la División Regional de Investigación Criminal sobre Narcotráfico I Santa Fe, donde se informaba de “la presunta comercialización de estupefacientes mediante la plataforma de mensajería Telegram, a través de grupos abiertos y de acceso público”.
Agente revelador
La primera medida ordenada por la fiscalía fue contactar a los vendedores a través de un “agente revelador”, comúnmente llamado “encubierto”. Para luego ampliar la búsqueda en la misma plataforma, pero en grupos privados.
El 18 y el 21 de abril se produjeron los encuentros en los que Díaz Septier y Solís concretaron las ventas de sustancias ilegales. En el primer caso, la mujer entregó un envoltorio de cocaína en la puerta de su casa de calle Las Heras al 7.200 en el barrio Guadalupe Oeste.
Un "agente revelador" concretó encuentros previo a los allanamientos. Foto: archivo
Solís en cambio citó al comprador en la esquina céntrica que forman las calles Crespo y San Jerónimo, a la vuelta de su departamento en Suipacha al 2.600.
La investigación continuó en silencio, hasta que el 12 de junio de 2023 se concretaron los allanamientos en las viviendas de los implicados y se ordenaron sendas detenciones.
Éxtasis, LSD y cocaína
En el departamento de Las Heras al 7200 se secuestraron 0,9 gramos de cocaína, 62,8 gramos de marihuana, 43 pastillas de éxtasis y 8 troqueles de LSD.
Mientras, en el departamento de calle Suipacha al 2.600 se incautaron 37 envoltorios con cocaína –con un peso de 33 gramos-, 1 espejo con vestigios de la misma sustancia, 10 pastillas de éxtasis –con un peso de 3,63 gramos- y teléfonos celulares, entre otros elementos.
Por esos hechos los dos estudiantes fueron procesados con prisión preventiva, pero con el correr de los días lograron pasar a un régimen domiciliario -en julio de 2023-.
En agosto de 2023 el fiscal federal formuló requerimiento de elevación a juicio por los mismos delitos por el que fueran procesados y finalmente el TOF fijó fecha de juicio para el 26 de marzo pasado, el cual quedó supeditado al juicio abreviado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.