Dos personas fallecieron y una mujer resultó gravemente herida tras un choque frontal entre una camioneta y un camión en la Ruta Nacional 7, en el tramo entre Polvaredas y Uspallata, Mendoza.
La camioneta quedó destrozada a un costado de la ruta, mientras que el camión permaneció sobre la calzada. Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente y determinar responsabilidades.
Dos personas fallecieron y una mujer resultó gravemente herida tras un choque frontal entre una camioneta y un camión en la Ruta Nacional 7, en el tramo entre Polvaredas y Uspallata, Mendoza.
El siniestro ocurrió la noche del martes 18 de marzo de 2025. Una Ford Ecosport que viajaba en dirección Chile-Mendoza, por razones aún bajo investigación, invadió el carril contrario y colisionó de frente con un camión de carga. La camioneta quedó destrozada a un costado de la ruta, mientras que el camión permaneció sobre la calzada.
Tras el impacto, acudieron al lugar bomberos, ambulancias y personal policial. Constataron que dos personas en los asientos delanteros de la Ecosport habían fallecido en el acto.
Una mujer que viajaba en el asiento trasero quedó atrapada y fue rescatada por los bomberos; fue trasladada en estado crítico al Hospital de Uspallata y luego al Hospital Central de Mendoza.
El chofer del camión, de nacionalidad argentina, sufrió golpes leves y fue asistido en el lugar. Por orden del Ministerio Público, quedó detenido mientras se investigan las circunstancias del accidente.
Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente y determinar responsabilidades. La Ruta Nacional 7 estuvo cortada durante varias horas para permitir las tareas de los peritos.
Este trágico suceso reaviva el debate sobre la seguridad en la Ruta Nacional 7. En 2024, diputados mendocinos propusieron declarar la emergencia en infraestructura vial en el tramo de Alta Montaña debido al incremento de accidentes fatales. La iniciativa buscaba agilizar obras de mantenimiento para reducir riesgos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.