"Fue terrible. Salimos todos mal de la sala", contó alguien que presenció la entrevista en Cámara Gesell que se realizó esta semana al hijo del matrimonio fallecido a fines del año pasado por un incidente de tránsito ocurrido en la costanera de la ciudad de Santa Fe.
El adolescente estaba junto a sus padres y se salvó por centímetros de ser atropellado. Fue testigo de la tragedia. "Está muy mal, con asistencia psicológica por estrés postraumático", aseguran los investigadores. Según trascendió, su testimonio fue estremecedor, pero no habría aportado nuevos elementos a la causa.
El sangriento episodio ocurrió la noche del 24 de noviembre de 2024, en donde la avenida Almirante Brown es interceptada por Ruperto Godoy. Por la senda peatonal de esa calle trataban de cruzar Marcos Arias, su esposa Norma López y el hijo de ambos, un joven de 16 años.
Impacto directo
Los tres habían pasado un buen momento a la vera de la Laguna Setúbal y regresaban a su hogar cargando los sillones plegables. Nunca vieron venir el auto. El matrimonio recibió un impacto directo. Ambos sufrieron lesiones tan graves que murieron casi de manera inmediata, antes de que llegara cualquier tipo de auxilio.
Trágica postal del accidente en la Costanera Oeste, donde un auto mató a dos personas.
El vehículo que los arrolló fue un VW Bora negro conducido por Valentín Giordano, un joven de 19 años que hoy está en prisión preventiva y es acusado de doble homicidio simple.
Es que la fiscalía sostiene que este muchacho corría una "picada" y conducía a más de 130 kilómetros por hora cuando se desencadenó el sangriento suceso.
Intento de fuga
Además, varios testigos afirmaron que Giordano trató de escapar de la escena del hecho y no pudo hacerlo sólo porque el impacto había provocado importantes daños en su auto, por lo que el motor se detuvo aproximadamente a una cuadra.
El fiscal del caso, Rosana Marcolín, imputó también como coautor del doble homicidio simple a Nicolás Lombardi, el muchacho que manejaba un BMW y -según la hipótesis de la acusación- corría una carrera con el Bora de Giordano esa noche.
La fiscal Marcolín aguarda la realización de importantes peritajes. Foto: Guillermo Di Salvatore
"Arrancaron por avenida Almirante Brown a la altura de calle Calcena. Hay un corte ya llegando a la intersección de Salvador del Carril, pero luego reinicia la carrera", explicó la fiscal Rosana Marcolín.
"En la cámara de vigilancia instalada en esa esquina se ve pasar primero al BMW blanco a aproximadamente 67 kilómetros por hora y enseguida lo hace el VW negro a 105 kilómetros por hora", abundó la representante del MPA.
Y finalmente apuntó que "una de las cosas que tenemos que determinar es a qué velocidad iba el Bora cuando chocó a las víctimas, porque varios testigos aseguran que el conductor siguió acelerando en esos metros", resumió tiempo atrás Marcolín, durante uno de los peritajes realizados en la escena.
La representante del Ministerio Público de la Acusación aguarda todavía la realización de importantes peritajes que están pendientes, entre los que se destaca la "apertura" de un teléfono celular que hasta el momento permanece bloqueado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.