El Túnel Subfluvial Uranga–Sylvestre Begnis, que conecta las ciudades de Paraná y Santa Fe, es escenario de una nueva controversia tras la peligrosa maniobra de dos motociclistas que quedó registrada en un video viralizado en redes sociales.
Lisandro Villar, director del Túnel Subfluvial por parte de Santa Fe, confirmó que se inició un sumario interno para determinar si hubo negligencia del personal de control tras la maniobra peligrosa de dos motociclistas, que fueron filmados realizando un "willy" el pasado sábado.
El Túnel Subfluvial Uranga–Sylvestre Begnis, que conecta las ciudades de Paraná y Santa Fe, es escenario de una nueva controversia tras la peligrosa maniobra de dos motociclistas que quedó registrada en un video viralizado en redes sociales.
El hecho ocurrió el sábado al mediodía, cuando uno de los conductores fue filmado realizando un "willy" —circular en una sola rueda— mientras avanzaba hacia la cabecera santafesina.
Aunque las imágenes muestran claramente el peligro al que se expuso tanto el motociclista como otros conductores, el foco de la polémica se trasladó al accionar del personal del túnel.
Lisandro Villar, director del Túnel Subfluvial por la provincia de Santa Fe, reveló que se inició un sumario administrativo para investigar si hubo negligencia por parte del operador de comando, encargado de notificar estas irregularidades a las autoridades.
"Es una actitud extremadamente peligrosa, no solo para quien la realiza, sino para los otros vehículos y la infraestructura del túnel. En este caso, vamos a analizar si el personal actuó correctamente, porque el protocolo establece que se debe avisar a la cabecera para que la policía intercepte al infractor", explicó Villar.
El director destacó que el túnel cuenta con un sistema de monitoreo que graba el tránsito de forma permanente, lo que permitió identificar la maniobra.
Sin embargo, cuestionó que no se haya actuado en tiempo real: "La seguridad vial es una prioridad para nosotros. Hace poco capacitamos a unos 70 empleados en estas cuestiones, pero si alguien decide hacer esto, es algo difícil de prever. Ahora estamos trabajando en los informes para determinar responsabilidades".
El hecho no solo puso en riesgo a los conductores presentes, sino que también encendió las alarmas sobre la vulnerabilidad de los protocolos de seguridad dentro del túnel, un espacio cerrado donde las consecuencias de un accidente pueden ser devastadoras.
Por el momento, las autoridades están analizando las grabaciones para identificar a los motociclistas y evaluar posibles sanciones.
Mientras tanto, el sumario administrativo buscará establecer si existieron fallas en el accionar del personal y si se deben implementar nuevas medidas para evitar incidentes similares.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.