La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dispuesto la prohibición de diversos productos alimenticios y médicos por irregularidades sanitarias.
La medida afecta alimentos y dispositivos médicos que incumplían normativas de seguridad. La comercialización está prohibida en todo el país.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dispuesto la prohibición de diversos productos alimenticios y médicos por irregularidades sanitarias.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca resguardar la salud pública y evitar riesgos derivados del consumo o uso de artículos sin trazabilidad ni registros adecuados.
Entre los productos prohibidos se encuentran una salsa de tomate, miel de abejas y dispositivos médicos que no contaban con la autorización correspondiente. La ANMAT ha ordenado su retiro del mercado y la prohibición de comercialización en todo el país.
Uno de los casos más destacados es el de la salsa de tomate marca "La Convicción", cuyo fabricante no poseía el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).
Esto significa que no se puede verificar su origen ni las condiciones en las que fue elaborado. La investigación de ANMAT determinó que este producto circulaba en comercios de Mendoza, lo que llevó a su prohibición inmediata.
Por otro lado, la miel de abejas "La Reina" también fue retirada del mercado tras confirmarse que los números de registro en su etiqueta eran falsos o inexistentes.
En este caso, el producto fue detectado en Entre Ríos y, al no contar con habilitación sanitaria, no se puede garantizar que cumpla con los estándares de calidad y seguridad.
Además de los alimentos, la ANMAT detectó irregularidades en el ámbito de los dispositivos médicos. Se prohibió la comercialización de puntas para desbastado artroscópico de la marca "Smith & Nephew" y arpones quirúrgicos "SUTURE ANCHOR, FASTak II", los cuales se vendían sin la autorización correspondiente.
Estos elementos, utilizados en intervenciones quirúrgicas, carecían de información sobre el importador responsable en Argentina, lo que representa un riesgo potencial para la salud de los pacientes.
Asimismo, el organismo prohibió la distribución de fresas odontológicas marca "TRI HAWK", utilizadas en tratamientos dentales. Estas herramientas ingresaron al mercado sin cumplir con los registros sanitarios exigidos, lo que llevó a la medida preventiva de prohibición y retiro inmediato.
Desde ANMAT recomiendan a la población evitar el consumo y uso de los productos mencionados. También instan a los comercios a retirar de sus góndolas los lotes afectados para evitar sanciones.
Las prohibiciones de ANMAT se enmarcan en sus políticas de control para garantizar que los productos comercializados en Argentina cumplan con normativas de calidad y seguridad. La entidad realiza inspecciones constantes para evitar que artículos sin regulación lleguen a los consumidores.
Las disposiciones pueden consultarse en el Boletín Oficial, donde se detallan las irregularidades detectadas en cada caso. Se espera que la entidad continúe con su labor de fiscalización para evitar riesgos en el mercado de alimentos y dispositivos médicos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.