¡Atento sabaleros!: ahora la final del Reducido será "partido y revancha"
El primer ascenso, donde cruzan los ganadores de cada zona, seguirá siendo en campo neutral. Para el segundo boleto a Primera, final ida y vuelta: la definición en el estadio del equipo mejor ubicado en la tabla general de la primera fase.
El "Pata" tiene un gran desafío dirigiendo a uno de los grandes de la categoría. Crédito: Manuel Fabatía.
El fin de semana del 8 de febrero, la Primera Nacional comenzará su temporada. Por eso, la AFA publicó el reglamento para la competencia y hay varios cambios significantes con respecto al 2024. El torneo estará dividido en dos grupos de 18 equipos cada uno, como se sorteó hace algunas semanas.
Los ganadores de cada zona se enfrentarán en una final, a partido único, por el primer ascenso. El estadio donde se jugará el encuentro será neutral.
Los equipos ubicados del puesto 2 al 7 de cada zona clasificarán al Reducido por el segundo ascenso. El formato será similar al del año pasado, con la diferencia que ahora la final se jugará ida y vuelta. La definición será en el estadio del equipo mejor ubicado en la tabla general de la primera fase.
En cuanto a los descensos, en esta oportunidad serán cuatro, los dos últimos de cada grupo. Además, habrá receso invernal del 31 de mayo al 14 de junio.
Mercado de pases y Copa Argentina
Mientras que, el mercado de pases actual cerrará el 13 de febrero y no tendrá límite para incorporar futbolistas. Luego, tras la fecha 17 y hasta el 12 de junio a las 18 horas, los equipos se podrán reforzar con 4 jugadores.
Por último, la clasificación a la Copa Argentina, nuevamente obtendrán el cupo a la siguiente edición los 7 primeros ubicados de cada zona, además del mejor octavo entre los dos grupos.
La Copa Argentina se abrirá en la ciudad de Santa Fe.
De esta manera, con el reglamento publicado y las dos primeras fechas programadas, la Primera Nacional está lista para su arranque. Esta temporada promete ser más atrapante que nunca en consecuencia de la calidad de refuerzos que han cerrado algunos clubes.
Del mismo modo, La Asociación del Fútbol Argentino confirmó en su boletín oficial el reglamento para la temporada 2025 de la Primera B. Este año competirán 21 equipos y la principal novedad es que habrá dos ascensos y dos descensos.
Ascensos
Se disputará bajo el mismo formato que el año pasado, es decir con Torneo Apertura y Torneo Clausura. El primero se desarrollará del 8 de febrero al 21 de junio, mientras que el segundo comenzará el 28 de junio.
Habrá dos ascensos a la Primera Nacional. El primer ascenso se definirá en una final entre los ganadores de ambos torneos, a doble partido, actuando como local en el segundo partido el equipo mejor ubicado en la tabla general. En caso de empate en el resultado global habrá penales (si el mismo equipo gana ambos torneos, asciende directamente).
Este año, Colón jugará el torneo bajo el mismo formato que en 2024.
El segundo ascenso será mediante la disputa de un Reducido entre los seis equipos mejor ubicados en la tabla general, excluidos los ganadores del Apertura y Clausura, o entre los ocho mejor ubicados en la tabla general en caso de que un mismo equipo gane ambos torneos. Todas las instancias de cuartos de final, semifinal y final serán a doble partido.
Descensos
Por otra parte, a diferencia de la temporada pasada, esta vez habrá dos descensos. Los dos equipos que sumen menos puntos en la tabla general perderán la categoría.
El mercado de pases actual permanecerá abierto hasta el jueves 20 de febrero a las 18 horas. En tanto, al término del Torneo Apertura, se reabrirá el periodo de transferencias y los clubes podrán hacer hasta cuatro incorporaciones. Será hasta el jueves 3 de julio a las 18 horas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.