Se terminó de manera positiva la Serie del Río de la Plata para el Colón 2025 de Ariel "Pata" Pereyra: fueron 180 minutos contra dos equipos uruguayos; Racing de Montevideo y el histórico Albión que está en segunda división del fútbol charrúa.
De cara al debut con Temperley, Ariel "Pata" Pereyra no tiene definido si defenderá con un esquema zonal tradicional o si arrancará con línea de tres. Dijo que los jugadores que llegaron fueron pedidos todos por el cuerpo técnico.
Se terminó de manera positiva la Serie del Río de la Plata para el Colón 2025 de Ariel "Pata" Pereyra: fueron 180 minutos contra dos equipos uruguayos; Racing de Montevideo y el histórico Albión que está en segunda división del fútbol charrúa.
Así, Colón completó la parte con fútbol de su pretemporada en Uruguay. Fueron, pasando en limpio, dos victorias: una por la tanda de los penales y otra en los 90 minutos con el esperado gol de Emmanuel Gigliotti en su vuelta con la camiseta rojinegra.
El objetivo primordial era adquirir rodaje para un grupo con caras nuevas. Se logró un objetivo siempre importante: que no le conviertan goles, cerrando el arco en los dos partidos. Con esa idea de construir equipo "desde atrás hacia adelante", la conformidad con el bloque defensivo es total.
Después de ganarle a Albión, el entrenador sabalero, Ariel "Pata" Pereyra, dialogó con Sol Play 91.5, dejando sus conclusiones en la previa al debut oficial sabalero que será el jueves 6 de febrero contra Temperley en el Cementerio de los Elefantes.
"A pesar de que cambiamos el esquema en relación al partido anterior, los jugadores respondieron de la mejor manera. Tuvimos contra Albión un primer tiempo muy bueno; en el segundo aguantamos el partido, nos faltó precisión, era imposible en algunos sectores jugar por el estado de la cancha pero no es excusa".
A propósito del esquema defensivo, donde Colón mixó nombres y esquemas, al entrenador rojinegro se lo consultó si en el arranque de la competencia arrancará con una defensa zonal tradicional o con una línea de tres, respondió: "Vamos a ver, todavía no está nada definido. Será según los partidos, estamos intentando acoplar a todos los jugadores para que jueguen de la manera que mejor nos convenga".
Finalmente hizo referencia al mercado de verano sabalero, con el trabajo de Iván Moreno como Director Deportivo y de Rafa Maceratesi como Secretario Técnico: "Hablamos todo este tiempo con la Secretaría Técnica al momento de elegir los jugadores; les pedí las características y ellos hicieron lo mejor para Colón".
Antes de emprender el retorno hacia Santa Fe, el mismo presidente sabalero dialogó con los canales oficiales del torneo Serie Río de la Plata, recordando que a pesar de estar en el ascenso, Colón volvió a estar entre los equipos invitados del fútbol argentino y todos los gastos corrieron por parte de la organización, algo que elogió Víctor Francisco Godano.
"Salió todo bárbaro; la organización estuvo muy bien. Vinimos de Santa Fe en colectivo a Buenos Aires y luego en Buque-bus hasta Montevideo. El hotel estuvo bárbaro, estamos muy conformes. La verdad, muy bien organizado todo. No hubo defectos y estuvimos muy cómodos".
Colón cerró la Serie
Entre el pasado sábado 11 hasta este viernes 24 de enero, se disputaron 26 partidos en total por la Serie Río de La Plata 2025 en siete estadios diferentes de Uruguay (Campus Municipal (Maldonado), Estadio Centenario, Campeón del Siglo, Gran Parque Central, Estadio Luis Franzini, Parque Alfredo Víctor Viera y Estadio Charrúa).
Fue la última jornada de actividad de la Serie Río de la Plata 2025, en lo que fue la cuarta edición de este torneo, donde participaron 27 equipos de cinco países diferentes (Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay y Ecuador).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.