Ganó Colón: poco fútbol para destacar, pero alegría al fin
En su primera participación en el Torneo Serie Río de La Plata, el equipo del Pata Pereyra igualó 0 a 0 contra Racing de Montevideo en el tiempo reglamentario sin mostrar demasiado desde los futbolístico, quedándose con la victoria 4-2 desde el punto penal.
Debut con triunfo en penales. Foto: @ColonOficial en X
Colón inició este martes su participación en el certamen Serie Río de La Plata enfrentando a Racing de Montevideo, en su segundo amistoso de pretemporada. El encuentro finalmente se jugó en el estadio Charrúa (originalmente el amistoso estaba programado en el estadio Luis Franzini), institución en la cual el rugby es el deporte insignia, y que cuenta con el campo de juego de césped sintético.
Con la presencia de algunas caras nuevas, sobre todo en la línea defensiva (Marcos Díaz, Nicolás Thaller y Brian Negro), el elenco dirigido por Ariel Pereyra inició el encuentro algo pasivo, tal es así que a los 9 minutos, el delantero Santiago Ramírez desbordó por izquierda y remató de zurda, y el balón, tras rozar en un defensor, rebotó en el travesaño.
Debut con triunfo en penales. Foto: @ColonOficial en X
De esa jugada llegó la contra sabalera, en una muy buena jugada armada por la banda izquierda por parte de Soñora, la pelota cayó en los pies de Talpone, quien remató desde afuera del área pero su disparo se fue por arriba del horizontal.
Después de un comienzo algo favorable al local, Colón empezó a recuperar el balón en la mediacancha y de esa manera pudo controlar la pelota más cerca de la última línea de Racing.
De todas maneras, a los 20 minutos, nuevamente el elenco verde fue el que tuvo otra chance clara para abrir el marcador, pero esta vez Marcos Díaz se interpuso enviando la pelota al córner.
Debut con triunfo en penales. Foto: @ColonOficial en X
De ahí en más, el partido sufrió un bajón desde lo futbolístico, quizás por ser un encuentro disputado en medio de una pretemporada, con todo lo que ello significa, aunque por el lado de Colón, hay que decir que si bien sufrió un poco más en las inmediaciones de su área, terminó el primer período con una imagen alentadora en cuanto a sus intenciones.
Sin embargo, es inevitable decir que al equipo le faltó profundidad y por eso no inquietó al arquero Amade.
El complemento comenzó muy parecido a como culminó la primera parte, pero con más lentitud, como si ambos equipos se cuidaran desde lo físico. De todos modos, a pocos minutos de iniciado el segundo tiempo, el primero en padecer el esfuerzo fue Genaro Rossi, quien se fue reemplazado por el juvenil Tomás Gallay, quien firmó su primer contrato con la entidad rojinegra hace pocos días.
Debut con triunfo en penales. Gentileza
Sin nada para comentar en lo futbolístico, ya que ni Racing ni Colón podían hacer que los arqueros sean protagonistas, con muchas imprecisiones y hasta sin demasiadas intenciones de herir al adversario, llegó otra víctima del trabajo de pretemporada.
Joel Soñora, con una molestia en su pierna izquierda, le dejó su lugar a José Barreto, una de las incorporaciones que realizó Colón para el campeonato de la Primera Nacional.
Los minutos fueron transcurriendo y lo único que sucedió fue la gran cantidad de variantes implementadas por ambos entrenadores, lo que conspiró aún más en el trámite de partido, que en el complemento fue realmente malo.
Debut con triunfo en penales. Gentileza
Como era previsible, terminó 0 a 0 y el primer amistoso en tierras uruguayas de definió a través de remates desde los 12 pasos.
Los penales
Para Colón Marcaron Forneris, Barreto, Jourdan y Gallay.
Para Racing anotaron Cáceres y Ferreyra; Marcos Díaz atajó el remate de Atum y Hernández lo tiró afuera.
Síntesis
Racing (U) 0 (2)
Colón 0 (4)
Racing (Uruguay): Lautaro Amade (Facundo Machado), Guillermo Cotugno, Ramiro Brazionis, Lucas Monzón (Maximiliano Pinela) y Thiago Espinoza (Martín Ferreyra); Lucas Rodríguez, Felipe Cairus (Juan Bosca), José Varela (Mateo Cáceres), Santiago Ramírez (Axel Atum), Pablo Viudez (Germán Peralta) y Agustín Kahl (Carlos Hernández).
DT: Darío Rodríguez.
Colón: Marcos Díaz; Gonzalo Bettini, Nicolás Thaller, Brian Negro y Nicolás Fernández (Guillermo Ortiz); Federico Jourdan, Alan Forneris , Nicolás Talpone (Oscar Garrido) y Christian Bernardi (Agustín Gimenez); Joel Soñora (José Barreto) y Genaro Rossi (Tomás Gallay).
DT: Ariel Pereyra.
Árbitro: Federico Arman.
Cancha: Estadio Charrúa (Montevideo, Uruguay).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.