Rubén Decoud es un dirigente de larguísima trayectoria en Unión y que en algún momento, ya más acá en el tiempo, se convirtió en uno de los jóvenes laderos del doctor Corral cuando ocupó el cargo de secretario general. En 1975, él jugaba en la reserva y en la primera de Liga de Unión, compartiendo el plantel, por ejemplo, con Nery Pumpido, entre otros. “¿Sabés de lo que me acuerdo?, que Unión iba muchas veces a entrenar a Cabaña Leiva. Y ese es mi barrio, el lugar en el que nací. El ingreso de los dos micros por la calle que desembocaba en el predio de La Salle era todo un acontecimiento para el barrio. ¡Y no te imaginás lo que eso significaba para mí! Me sentía el gran protagonista, el ‘héroe’ del barrio, campeón del mundo jugando para Unión”, cuenta el doctor Decoud, rememorando con mucha emoción aquellos tiempos que, se nota, los tiene totalmente afirmados en sus recuerdos.
Mirá también¿Cómo reaccionó "La Polaca" Burtovoy al enterarse de la llegada de Gatti?-¿Qué significó el 75 para ustedes?
-Fue una revolución en todo sentido la del 75, no solamente por el armado de aquel equipo. Por ejemplo, no se utilizaba en los clubes la figura del coordinador de inferiores. Y Unión contrató en aquel momento al primero que ocupó esa función. Y fue Alberto Violi, que se convirtió luego en un hombre fundamental porque no solo formó jugadores, sino que dirigió al equipo en varias ocasiones cuando Unión se quedaba sin técnico.
-¿Tenés algún recuerdo de Gatti?
-Mirá, lo más relevante fue lo que luego me contó Corral. Unión compró a Gatti en cuotas, vino el Rodrigazo a los pocos meses y esas cuotas terminaron siendo del valor de una heladera, para que te des una idea, porque así quedaron esas cuotas luego de la devaluación. Y te digo más, se aprovechó la devaluación y Unión le pagó todas las cuotas juntas a Gimnasia, adelantadas, supongo que para evitar algún planteo jurídico.
-Además de Nery, ¿quiénes estaban en ese grupo de jugadores que integrabas?
-Entre otros, el Loco Stelhick, Hugo López, el Choclo Regenhardt… Y te puedo contar algo más. Según me contó Corral, a Unión estuvo a punto de venir Passarella.
-La anécdota es verídica porque se contó en varias ocasiones, inclusive estuvo cerca de darse el pase luego de la victoria con Chacarita en la segunda fecha…
-Passarella jugaba de “3” en River y no quería… Y por lo que me dijo Corral, el Toto no lo quiso porque decía que Unión estaba bien en el puesto de central o de lateral por izquierda… Haciendo la salvedad de que Passarella recién estaba haciendo sus primeras armas en Primera y no era ni por asomo lo que luego fue. Y otro que estuvo a punto de venir fue el Flaco Zuccarelli, que había jugado en Colón un par de años antes.
-¿Por qué dejaste tu carrera de jugador?
-Porque empecé en la Facultad de Derecho y me dediqué a eso, que también me encanta. Pero me hubiese gustado seguir jugando en Unión y tener la chance de llegar a Primera. No por la plata, porque no se ganaba mucho en esa época, sino porque soy hincha de Unión y hubiese sido un orgullo defender su camiseta adentro de la cancha.
Mirá tambiénCarlos Trullet y aquella anécdota de la gira de Unión por Colombia, Perú y Ecuador, luego del Metro del 75-¿Y si pudieses volver el tiempo atrás?
-¡Le hubiese dado más bolilla al fútbol…! (risas)… Ese año, Unión lo vendió a Cocco a España, cuando no era para nada común que se vendan jugadores a Europa. Y después hizo lo mismo con el Turco Alí… Y de esa época es la remodelación del estadio, La Tatenguita, la mejor iluminación del país… No fueron solamente buenas campañas deportivas… Lo que creció Unión entre el 75 y el 79 fue impresionante.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.