El debut fue con Newell’s y la despedida con Independiente, siendo figura
Gatti hizo su estreno en la tercera fecha del Metro, en la victoria 4 a 2 ante Newell’s en Santa Fe. Su despedida fue en la última del Nacional, cuando Unión empató con Independiente 1 a 1. Después se fue a Boca y allí ganó seis títulos.
El primer partido que marcó el debut de Gatti en Unión, fue con Newell’s de la tercera fecha, que se jugó en la avenida López y Planes y terminó con victoria tatengue por 4 a 2. Unión venía de ganarle a Atlanta en el debut y a Chacarita en la segunda fecha con sendos 2 a 1. El 26 de febrero de 1975 llegaba Newell’s, con un lleno total en las tribunas y la gran expectativa por el debut de Gatti y por la campaña que realizaba el equipo.
Unión formó ese día con Gatti; Suñé, Rojas, Jauregui y Barro; Marchetti, Espósito y Cocco; Mastrángelo, Luque y Tojo. Luego ingresaron Trullet y Marasco. Newell’s, en tanto, lo hizo con Carrasco; Aguerópolis, Pavoni, Troncone y Ortiz; Picerni, Berta y Coria; Danguise, Obberti y un muy jovencito Jorge Valdano. Los goles de Unión fueron convertidos por Mastrángelo en dos ocasiones, Espósito y Marasco. Por Newell’s, lo hizo Obberti en dos ocasiones. Después de ese partido, Unión venció a Rosario Central en Arroyito y a Boca en Santa Fe. Recién perdió el invicto en la sexta fecha, ante River en Buenos Aires.
Gatti junto al Toto Lorenzo.
El último partido fue el 30 de noviembre de 1975, en la última fecha del Nacional. Unión jugó en la zona C y ese día visitó a Independiente. El partido terminó 1 a 1, con goles de Marasco y Percy Rojas. Independiente formó ese día con Perico Pérez; Soria, Sá, Trossero y Pavoni; Semenewicz, Galván y Bochini; Balbuena, Percy Rojas y Bertoni. Mientras tanto, Unión lo hizo con Gatti; Zuccarini, Regenhardt, Merlo y Bottaniz; Bianchini, Suñé y Sacconi; Figueroa, Marasco y Tojo. Luego ingresaron Bravi y Rito Fernández.
Hugo Orlando Gatti fue la figura de Unión en ese partido, al punto tal que el título de El Litoral fue: “Buena defensa con un puntal: Hugo Gatti”.
Cuándo llegó Gatti a Unión
El 30 de enero de 1975, hace exactamente 50 años, Unión llegaba a un acuerdo con Hugo Orlando Gatti, que venía de atajar en Gimnasia (antes lo hizo en River y en Atlanta), ya convertido no sólo en un “showman”, sino en uno de los mejores arqueros del fútbol argentino, al punto tal que fue el arquero de la selección de Menotti durante buena parte del proceso previo al Mundial de 1978, hasta que el Flaco se “amigó” con Fillol y lo terminó eligiendo para que sea el arquero campeón del mundo.
Gatti era una atracción y se dudaba de lo que pasaba en Unión, que hizo una verdadera revolución. Había motivos. Juan Carlos Lorenzo empezó a trabajar antes de mediados de enero con los dirigentes en el armado del plantel, pero no firmaba el contrato. Recién lo hizo cuando se aseguró la llegada de las figuras que había pedido. El Toto era otra gran atracción: había sido bicampeón con San Lorenzo en 1972 y venía de dirigir a grandes de España e Italia, para retornar al país para ser el técnico de un club que recién había ascendido a Primera, como Unión.
Ese 30 de enero, por la tardecita, el Loco Gatti firmó su contrato con Unión. Cuentan que la demora en el arreglo se debía a la opinión de su esposa, que no estaba del todo convencida de venir a Santa Fe. Pero el 5 de febrero fue el gran día y se produjo el arribo, a las 14.12 en un vuelo de Austral, con un aeropuerto de Sauce Viejo convulsionado y con gente arrimándose a la pista para observar de qué manera bajaba, por la escalerilla, uno de los grandes ídolos que tenía el fútbol argentino en ese momento.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.