“Hay equipos de Primera que son de la B pero reforzados”
El ex delantero y DT de Unión es crítico con el fútbol argentino, habló del Kily González, dijo que “le desangraron el equipo” y contó la anécdota de aquella noche de 1974, “cuando fui más famoso que Sergio Denis”.
Hilario Bravi, el del “Campanazo”. Crédito: Mauricio Garin
Admite que el saco de entrenador está “archivado para siempre”, sigue siendo muy crítico con el fútbol argentino de hoy en el aspecto organizativo y de los arbitrajes y tira una frase contundente cuando recuerda lo que pasó con aquella llegada, hace 50 años, del Toto Lorenzo a Unión.
“El Toto venía de ser finalista de la Champions y yo te puedo asegurar que hasta el día que me dirigió Lorenzo, yo jugaba a la pelota; a partir de ahí, empecé a jugar al fútbol...”.
Hilario Bravi hizo uno de los goles que más se recuerdan de la historia de Unión. Hay partidos que quedan en la memoria colectiva por algún dato en particular. Ese triunfo de Unión en cancha de Villa Dálmine ante Estudiantes de Caseros, para ascender a Primera en 1974, se lo recuerda como “el Campanazo de Bravi”.
"Así es para Unión y así también para Hilario, que bromea: “¿Te das cuenta?, todavía sigo ‘robando’ con el Campana”, dice sonriente y feliz, como cada vez que llega a Santa Fe.
Hilario Bravi junto a otros tres integrantes de aquél equipo de Unión: Ramón Zanabria, el Patón Rossi y César Toyé. Gentileza
-¿Qué es de tu vida, Hilario?
-Acá estoy, con un poquito más de canas, un poquito más de panza pero siempre recordando las cosas lindas que me pasaron en Santa Fe. Siempre la gente me recuerda por ese gol, me han mandado filmaciones de ese partido y me sorprendió volver a ver la cantidad de gente que había ese día en Campana, subida hasta arriba de las torres de iluminación. Lo que no recordaba, es que había salido gritando el gol hacia la izquierda y no para la derecha, que era el lugar donde estaban los hinchas de Unión.
-¿Y el DT?, ¿Sigue esperando o ya no?
-Estoy enseñándole a mi nieto de cuatro años cuándo es córner o cuándo tiene que sacar uno u otro equipo… Ya está, el entrenador está archivado… Mirá, yo me fui siendo muy jovencito desde Casilda a Newell’s y siempre hice base en Rosario. Pero siendo técnico, no podés llevar a tu familia al lugar que te contratan porque, como dijo el gran Leopoldo Luque, los técnicos somos todos interinos… Y salvo Central Córdoba de Rosario, donde no me fue bien, siempre dirigí afuera de Rosario. Y hoy priorizo a mi familia y vivir en esa ciudad.
Su mirada sobre el fútbol argentino
-¿Qué ves en el fútbol argentino?
-Salvo raros partidos, me aburre el fútbol argentino. Y las cosas que pasan también, con 30 equipos, jugando partidos a las 5 de la tarde con 40 grados o más, la impunidad, las canchas malas cuando todo el mundo te obliga a jugar a uno o dos toques… ¡No jodamos!
-¿Por qué pasa todo esto?
-Porque a la gente que maneja el fútbol la sostiene la selección y los que están en contra, no levantan la mano por miedo… Están obligados a levantar la mano y, si no lo hacés, corrés el riesgo de que te manden abajo… No me gusta… Y de los arbitrajes ni hablemos… Pueden tener errores, pero lo que más me duele es la impunidad, porque incluso te desafían. Se cometen horrores, el VAR tampoco ayuda, te muestran cosas que pasan y no se cobran… Hay equipos de Primera División que son de B reforzados.
-Siempre el descenso fue un drama en el fútbol argentino, pero subir también se ha puesto complicado…
-Tenés que tener buen equipo y manejarte bien en calle Viamonte… Mirá, hay un club que quiero mucho y es Almirante Brown, porque fue el primero que me ofreció trabajar de entrenador. Y con Colón, hace poco, dirigió Ceballos… Ceballos es un árbitro con prontuario… ¿Qué querés que te diga?… Y después, un día ví Newell’s con Barracas Central, penal alevoso a favor de Newell’s y hasta un técnico, Cristian Fabbiani, que venía de Riestra con ayudas, diciendo que puede ser que no haya sido… Hay miedo, es evidente, ¿me entendés?… Si hablás, perdés, porque te manda un twitter Toviggino, el segundo de Afa y te defenestra… Ahora le quieren sacar el fútbol de la B Nacional a TyC y se están tirando con todo, porque el problema también pasa a ser político… ¿En qué país estamos viviendo?
-Hacés mucho hincapié en el tema arbitrajes…
-No tengo ninguna duda de que hay árbitros que dirigen sabiendo hacia dónde tienen que pitar o favorecer… Hay árbitros con ascensos meteóricos como el del sobrino de Beligoy. Y si te equivocás al revés de lo que tenés que hacer, te paran.
-¿Y los dirigentes?, ¿Hacen algo?
-Con los dirigentes pasa lo mismo. Habló el vice de Banfield, levantó polvareda y luego se tuvo que retractar. ¿Por qué?, porque se dio cuenta de que estaba perjudicando al club con sus dichos. Esa es la línea que se baja. Y en la prensa nacional, le caen a los arbitrajes el lunes o el martes, pero el miércoles ya se olvidaron de todo. Hay clubes que están beneficiados y favorecidos. Basta con fijarse los ascensos, nada más. Así llegaron Santiago del Estero, Riestra y el mismo Barracas Central.
-Al Kily lo veo bien, le desangraron el equipo del año pasado, no lo estoy viendo tanto, pero este es el momento en el que el técnico tiene que actuar como un piloto de tormentas, porque a veces el jugador empieza a descreer y trata de no hacer las cosas mal en lugar de entrar a la cancha a hacer las cosas bien, que es algo muy distinto a sólo tratar de no equivocarse. Entonces, la llegada del técnico a los jugadores es fundamental.
-¿Qué debe priorizar?, ¿La Copa o el torneo local?
-¿Sabés qué pasa?, Si tenés mucha llegada a calle Viamonte, capaz que dos fechas antes se decreta que no hay descensos (risas)… Eso fue lo que pasó el año pasado, o en otra ocasión en donde en lugar de ascender dos, pueden ascender cinco… Entonces, viene un “decretazo” en medio del campeonato y listo… Hoy me río, pero antes me daba mucha bronca.
Hilario Bravi, el primero de los agachados empezando desde la izquierda. En la foto aparecen de pie: Barro, Quaino, Rossi, Ramón Zanabria, Burtovoy y Batocletti. Agachados: Bravi, Fredes, Toyé, Luque y Juárez. Gentileza
El cariño de los tatengues
-¿Te identifica la gente, aún habiendo pasado 50 años?
-¡Claro…! Es una fuente de recuerdos venir a Santa Fe. Estaba manejando por la autopista y le contaba cosas a mi señora. Ella dejó que terminara y me dijo: “A eso ya me lo contaste” (risas)… Me acuerdo cuando ascendimos el 14 de diciembre del 74, que llegamos a Santa Fe desde Campana y ese día actuaba Sergio Denis en Unión… Cuando entramos nosotros al club, se olvidaron de Sergio Denis… Y yo pasé a ser, por esa noche, más famoso que él.
-¿En serio?
-¡Te lo juro…! Tuve todas las luces por un momento y firmé los autógrafos que nunca había firmado en mi vida… Por eso siempre les digo a los jugadores que valoren estos momentos porque en el día de mañana se acordarán siempre… Y también les digo que disfruten el trayecto como jugador…
-Lo hablamos varias veces, pero te molesta que te sigan recordando aquel partido con Banfield en el ‘93, cuando vos dirigías a Unión y jugaron presionados porque Colón podía ascender gracias al resultado de Unión…
-No me molesta para nada, ya prescribió… En un programa de TyC, hace poco, me dijeron que habíamos ido para atrás… ¡Qué vamos a ir para atrás, por favor!… Hace poco, jugaban Argentino de Quilmes con Los Andes. La hinchada de Los Andes mandó una foto a la casa del referí que iba a dirigir y camino a la cancha lo llaman, le agarró un estrés, un pico emocional, hacía seis meses que no dirigía y lo cambiaron por uno de Primera. Y ascendió Los Andes por penales. Y la hinchada de Los Andes dice que gracias a ellos están ahí… Nosotros no tuvimos nada que ver, pero mucha gente me llamó después para agradecerme porque, gracias a nosotros, Colón no salió campeón.
-Hace 50 años, después de ese ascenso, te quedaste a jugar en la A en Unión. ¿Te veías afuera en ese momento por la categoría de jugadores que venían?
-El único que tenía el puesto asegurado de nosotros, de los que veníamos del año anterior, era Leopoldo… Así había dicho Lorenzo… Mirá, yo había debutado en el 71, en Newell’s. Hasta el 75, jugaba a la pelota, a partir de Lorenzo, empecé a jugar al fútbol, ¿se entiende?
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.