Unión ya puso a la venta 4.000 generales contra Boca
Por ahora, el expendio es vía web desde el sitio Boletería VIP y aplica para socios y no socios del Tate. Se espera un lleno total con 25.000 personas en el 15 de Abril.
El imponente marco del estadio 15 de Abril en el último Unión-Boca, en marzo pasado. Foto: Fernando Nicola.
Para el gran partido de este miércoles, a las 19.15 en el estadio 15 de Abril, para el debut del equipo del "Kily" Cristian Alberto González frente a un grande como es el Boca de Fernando Gago, el Club Atlético Unión dispuso de un remanente de 4.000 entradas generales, que aplica para socios y no socios del Tate, recordando que hay prohibición de hinchas visitantes.
Para poder adquirir esos tickets, los interesados deben ingresar al sitio de Boletería VIP.
"Ya podés comprar tu entrada para ver a Unión-Boca Juniors a través de Boletería Vip. A los socios que compren su entrada por Boletería Vip se les activará el ingreso en su carnet de socio para poder entrar directamente en el sector seleccionado. Para el ingreso de socios deberás contar con cuota de Enero al día, podes chequear tu estado aquí", explica el comunicado.
Para quienes no son socios del Tate, también se les abre la chance: "Los no socios podrán seleccionar el sector deseado y la opción Ticket no socio, y se le enviará el mail de confirmación, en el cual se incluye un ticket QR, que se utilizará para ingresar al estadio".
Aforo y expectativa
Unión, que agotó para toda la temporada 2025 el aforo de palcos y plateas, llegó a los 23.500 socios y el número sigue creciendo por estas horas. "El cálculo que hacemos desde el club es que en ese número final de socios, se encuentra la categoría de quien es socio deportista de cada actividad; ellos por pagar diferenciado no tienen ingreso a la cancha".
Unión agotó los palcos y plateas para la temporada 2025.
"Además, notamos un porcentaje pequeño pero porcentaje al fin del grupo de morosos que no abonaron el mes de enero. Ese cálculo nos da un margen para poder poner a la venta estas 4.000 generales para Unión-Boca", explican desde la sede de López y Planes ante la consulta específica de El Litoral.
Llega la habilitación para Agustín Colazo
De cara a lo que será la previa al partido con Boca Juniors en Santa Fe, este miércoles desde las 19.15, el "Kily" Cristian Alberto González recibirá una buena noticia, como es la habilitación reglamentaria para poder tener en cuenta a Agustín Colazo, flamante refuerzo que llegó desde Belgrano de Córdoba.
El interesante goleador e ídolo de Aldosivi de Mar del Plata en el campeonato de ascenso de la Primera Nacional 2024, fue adquirido por el Tate a Belgrano de Córdoba: 600.000 dólares desembolsó Unión por el cincuenta por ciento de los derechos económicos.
El famoso papel, que no llegó para el debut contra Estudiantes en La Plata, estará en las próximas horas y el staff técnico lo hará concentrar para este cruce con Boca en Santa Fe.
Agustín Colazo fue clave para el ascenso del equipo de Mar del Plata.
Hay que repasar que llegaron ocho jugadores en el rubro refuerzos para el Tate que jugará Copa Sudamericana, Copa de la Liga y Copa Argentina: Ham, Angulo, Mauricio Martínez, Fragapane, Tagliamonte, Arturia, Julián Palacios y Colazo. Además, se renovó la permanencia de Corvalán, Thiago Cardozo y Bruno Pittón.
Inicialmente, el cierre del mercado estaba pactado para febrero. Sin embargo, desde AFA sorprendieron al adelantar la finalización de la ventana al 22 de enero, en tanto que sumaron una ventana especial para aquellos clubes que, después del 22, vendan o cedan jugadores al exterior. Dicha ventana especial tenía una fecha de finalización pactada para el 12 de marzo.
Ahora, en una reunión de Comité Ejecutivo, la entidad madre del fútbol argentino volvió a modificar las fechas y decidió que el mercado cerrará el 31 de enero, por lo que los clubes contarán con unos días más para terminar de concretar incorporaciones, incluso después del inicio de la primera fecha del torneo de la Liga Profesional.
En cuanto a la ventana especial, en principio la idea es mantener la fecha del 12 de marzo para aquellos equipos que vendan o cedan al exterior con posterioridad al cierre. De igual manera, el requisito de haber firmado planilla en, al menos, el 25 por ciento de los partidos de Primera División o Reserva en la temporada 2024.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.