A un año de la apertura del profundo socavón en el cantero central de bulevar, esquina con 9 de Julio -debido a la rotura en la cloaca máxima de la ciudad de Santa Fe-, ahora se está procediendo a finalizar la intervención en esa esquina con la repavimentación de las arterias afectadas.
Desde Aguas Santafesinas (Assa) explicaron que la rehabilitación de la circulación de tránsito se hará en dos etapas cuando termine de fraguar el hormigón.
En primer lugar, se procederá a reabrir la mano sur del bulevar, es decir, el sentido oeste-este, y también se podrá doblar por 9 de Julio hacia bulevar, con rumbo hacia el Puente Colgante. "El sábado pasado se terminó de hormigonar ese sector, por lo que en una semana o un poco más ya estará fraguado el pavimento", explicó el vocero de Assa, Germán Nessier.
En una segunda etapa, que aún se está pavimentando con tareas que se llevan a cabo esta semana -entre el martes y este viernes-, se podrá atravesar bulevar por 9 de Julio hacia el norte de la ciudad, lo cual probablemente pueda ocurrir en las últimas semanas de abril.
"En concreto, lo que se hizo en esta etapa final, es la reconstrucción de la parte vial. Ahora hay que esperar el fraguado del hormigón, que son aproximadamente 15 días para cada uno de los sectores", dijo Nessier. Y añadió que "finalmente, lo que va a restar es la refacción de las cabeceras de los canteros centrales, de los cordones y veredas, pero son más bien detalles".
La superficie que abarcó las tareas es de aproximadamente 700 metros cuadrados , con la utilización de alrededor de 20 camiones de hormigón. Con anterioridad, se ejecutaron dos cámaras de cemento, ambas de acceso a los colectores.
Parte del hormigón se colocó hace una semana, otra parte -donde se ve fresco- por estos días. Crédito: Luis Cetraro
El turno de la cloaca máxima
El pasado miércoles 26, se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas de la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe, que va desde la zona de la cancha de Unión al club Regatas, atravesando de oeste a este la capital santafesina, debajo del cantero central de bulevar Pellegrini-Gálvez.
La actividad se desarrolló en la Planta Potabilizadora de Assa, donde se conocieron las tres propuestas para llevar adelante la obra, cuyo presupuesto oficial es de $ 22.407.627.122.
Entre este jueves y viernes se avanzaba en el pavimento que prosigue al cantero central.
Se trata de una obra histórica para la cual se aplicará la tecnología más moderna con un sistema de trabajo no destructivo -sin zanjas- e inédito en esta escala y extensión de conductos en el país.
La intervención se realizará por tramos, comenzando por los sectores prioritarios, mediante una reconstrucción interior con una "manga continua" de fibra de vidrio con resinas poliméricas, catalizadas posteriormente a su instalación con rayos Ultra Violetas (U.V).
"Como se anticipó, los trabajos del colector tienen un plazo de 30 meses y lo importante es que no habrá aperturas de calzada por bulevar en los cruces de Urquiza y de 9 de Julio porque los bypass ya están enterrados. En los demás cruces perpendiculares se está viendo de qué forma se va a disponer el bypass, si va a ser sobre los canteros, de manera de no afectar el tránsito", destacó Nessier.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.