Jorgelina Mudallel se define como una chica santafesina, que nació, se crió y creció en esta ciudad: "Algo que siempre marcó mi trayectoria es el esfuerzo y la constancia", afirmó.
Actualmente es concejala y busca renovar su banca bajo la lista del justicialismo "Yo Quiero Santa Fe". “Tenemos un enorme futuro y un potencial muy grande, pero debemos tener gente que se anime a ir por eso. Nosotros estamos dispuestos”, afirmó.
Jorgelina Mudallel se define como una chica santafesina, que nació, se crió y creció en esta ciudad: "Algo que siempre marcó mi trayectoria es el esfuerzo y la constancia", afirmó.
Además, se caracterizó como "amiguera" y muy exigente en el trabajo, pero divertida: "Voy siempre de frente, es algo que a veces cae bien o mal. Pero soy eso".
En su participación en el Concejo ya lleva más de 2000 proyectos presentados. Sin embargo, expresó: "Siento que aún queda mucho por hacer".
A través de la lista "Yo Quiero Santa Fe", Mudallel busca renovar su banca en el Concejo Municipal. "El frente actual, que gobierna hace 18 años, tiene una falta de cercanía con los problemas de la gente", aseguró.
"Presentamos una infinidad de proyectos para que este lugar sea el parque de todos y todas", comentó Mudallel.
Junto a El Litoral, recorrió este espacio mientras recordaba sus momentos especiales: "El Parque Garay era el lugar de encuentro cuando veníamos. Acá fueron los primeros besos, fui a la iglesia y a la escuela en este barrio. Tengo lindos recuerdos, con mucho amor".
Pero también habló sobre recuerdos no muy agradables, como cuando sufrió un hecho delictivo. "Hay mucho que mejorar" sentenció.
"Hace 5 meses entraron a robar a mi casa, por darte un ejemplo de una situación que está pasando en toda la ciudad. En cada recorrida el tema de entraderas aparece. También las situaciones complejas en materia de inseguridad, que está en aumento y lo vivimos en primera persona", manifestó y agregó: "Hay mucho por mejorar en la ciudad de Santa Fe".
"Yo creo que Santa Fe es una ciudad hermosa con un potencial enorme, pero que falta animarse a ir por más", expresó Mudallel y añadió: "Tiene que haber un cambio generacional, nuevas personas que dirijan los destinos de esta ciudad entendiendo los problemas que tiene la gente y con la capacidad de ir más allá".
"Hay un montón de demandas que son principales y tienen que ver con lo básico. La municipalidad hoy está en crisis y no resuelve", afirmó.
"Falta que el santafesino se la crea, que diga que ser santafesino es un orgullo. Nosotros acá tenemos un montón de características que hacen que la gente quiera venir a visitarnos. Para eso hay que tomar decisiones para que verdaderamente se pueda generar oportunidades", comentó.
Una de las propuestas que presenta Mudallel es fomentar la industria del turismo en la ciudad, algo que permitiría crear muchos puestos de trabajo entre los jóvenes.
"Las historias que hoy estamos recolectando en las recorridas no son muy lindas. A veces no, a veces sí, pero la gente necesita ayuda, necesita que que haya un Estado presente. Nadie se salva solo", sostuvo.
"Todo lo que hacemos es desde el corazón, con la vocación social necesaria para dedicarse a esto", comentó y agregó: "Ahora está de moda que venga gente de afuera a predicar soluciones y canalizar la bronca que tiene la gente, porque la pasa mal y hay un montón de problemas que no se solucionan. Vemos mucho hartazgo y cansancio".
"Hacer esto con responsabilidad implica mucho desgaste mental y físico. Yo tengo el tiempo, las ganas y la vocación, aseguró.
"Sueño con que Santa Fe sea la capital de la provincia que nos merecemos, que el santafesino sienta orgullo, que abracemos toda nuestra cultura, nuestras costumbres, que la gente deje de pasarla mal y de padecer esta ciudad", manifestó.
“Tenemos un enorme futuro y un potencial muy grande, pero debemos tener gente que se anime a ir por eso. Nosotros estamos dispuestos”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.