Las autoridades del Gobierno nacional confirmaron una habilitación estratégica para los aeropuertos internacionales de la provincia, emplazados en Rosario y Sauce Viejo, para que, desde ahora, puedan operar bajo el régimen de Exporta Simple.
Los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales, sin la necesidad de pasar por Ezeiza.
Las autoridades del Gobierno nacional confirmaron una habilitación estratégica para los aeropuertos internacionales de la provincia, emplazados en Rosario y Sauce Viejo, para que, desde ahora, puedan operar bajo el régimen de Exporta Simple.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, estuvo a cargo de las gestiones en diciembre de 2024, con el objetivo de fortalecer la posición de Santa Fe en el comercio exterior.
“Este avance es el resultado de mucho trabajo y gestiones lideradas por el gobernador Maximiliano Pullaro ante Nación. Representa un hito para la conectividad internacional y el crecimiento económico de la provincia, beneficiando a emprendedores y pymes”, afirmó Puccini.
La medida permitirá que pymes de la región realicen exportaciones de manera más ágil y directa a través de los aeropuertos provinciales, aún sin estar registrados como exportadores.
Hasta ahora, Ezeiza era el único punto habilitado en el país para estas operaciones.
Durante Expoagro, llevada cabo del 11 al 14 de marzo, el coordinador de Producción Nacional, Pablo Lavigne, confirmó este anuncio al ministro Puccini.
La resolución permitirá potenciar el transporte de cargas en las terminales aéreas, en particular cargas pequeñas como productos farmacéuticos, insumos de laboratorio y repuestos de alto valor, tipos de mercadería que podrán ser gestionados a través de esta nueva modalidad.
Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
“El régimen Exporta Simple, impulsado a nivel nacional, simplifica los procesos de exportación, eliminando trámites burocráticos y acelerando los tiempos de envío" detalló Puccini.
Además, agregó: "Bajo este esquema, las MiPyMEs podrán despachar productos por envío a través de operadores logísticos, facilitando su inserción en mercados internacionales sin complicaciones innecesarias".
Puccini destacó que la habilitación del régimen de Exporta Simple forma parte de una nueva visión estratégica para los aeropuertos de Santa Fe.
Este enfoque busca potenciar los servicios logísticos y atraer a grandes empresas de transporte de cargas, ofreciendo una alternativa eficiente y descentralizada para el comercio nacional e internacional.
“Esta transformación no sólo refuerza la conectividad nacional e internacional, sino que también subraya su capacidad para posicionarse como un motor clave del desarrollo económico y comercial de la región”, aseguró el jefe de la cartera productiva.
La habilitación no sólo implica la operatividad bajo este régimen, sino también un compromiso del Gobierno Provincial con la modernización de sus aeropuertos.
Rosario y Sauce Viejo están siendo objeto de importantes obras de adecuación, que incluyen mejoras en infraestructura, incorporación de equipamiento especializado y optimización de los procedimientos aduaneros.
Estas acciones están diseñadas para garantizar una exportación más eficiente. Además de favorecer el comercio exterior, esta iniciativa se proyecta como un motor para el turismo y la conectividad regional.
“La Provincia, una vez más, se posiciona a la vanguardia del comercio internacional, demostrando que la conectividad y la infraestructura moderna son motores esenciales para el desarrollo económico”, consideró Puccini.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.