El descenso del río Paraná parece haber frenado en Santa Fe: las proyecciones en la región
Bajó hasta los 1,58 mts en el puerto santafesino. En los últimos días comenzó a repuntar e incluso podría llegar hasta los dos metros. Qué dice el INA.
Santa Fe, su laguna Setúbal y los puentes. Una postal del drone de El Litoral. Foto: Fernando Nicola
Todo parece indicar que el ritmo de descenso del río Paraná en la región se ha detenido. Por lo menos, el panorama de los últimos días en el puerto de Santa Fe apunta en ese sentido. Este viernes se conocieron las proyecciones del Instituto Nacional del Agua y se confirmaría la tendencia.
Desde antes del inicio de 2025, el nivel fue perdiendo centímetros. Aquellos 3,28 mts que se registraron a fines de diciembre se pulverizaron en cuestión de días. Para el 8 de enero el río ya medía 2,50 mts. Tres días después, perforó el piso de dos metros.
Desde entonces siguió bajando hasta esta semana que termina. El piso fue 1,58 mts el 15 de enero; luego comenzó un lento repunte. El registro de este sábado por la mañana arrojó 1,61 mts metros en el puerto santafesino.
La playa Este, repleta de gente en las tardes de verano en Santa Fe. Foto: Fernando Nicola.
En lo que respecta a Santa Fe, el organismo indica que para el 21 de enero al altura sería de 1,72 mts; mientras que una semana más tarde subiría a 1,82 mts pero el pico máximo esperado está unos centímetros por encima de los dos metros.
En tanto, para Rosario (1,22 midió este sábado) se espera 1,26 mts para el 21 de enero y 1,53 mts para el 28 de este mes.
Mientras que en Paraná, el río homónimo registró una altura este sábado de 1,37 mts. El INA prevé un nivel de 1,50 mts para el 21 de enero y 1,58 mts para la semana siguiente.
“Son tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles se observan en aguas bajas a medias bajas en las secciones inferiores y estabilizandose en las secciones inferiores”, aclara el reporte sobre el final del documento.
Se espera un leve repunte para los próximos días. Foto: Fernando Nicola
Santa Fe sin balneario
A raíz de la aparición de palometas, la ciudad de Santa Fe se quedó sin balnearios. El único habilitado para tal fin, la Playa Este, fue el escenario de una treintena de mordeduras de las pirañas el segundo fin de semana de enero.
Razón por la cual, el municipio decidió poner bandera roja en la costa y que las playas queden habilitadas solo como solarium.
Todos afueras. Por las palometas vedaron el ingreso a la Setúbal. Foto: Fernando Nicola
La medida se dio en la previa de la ola de calor que golpe a la capital provincial y a la región central del país.
Cabe recordar, que las palometas son una especie de peces carnívoros de la familia de las pirañas que se movilizan en cardúmenes.
Generalmente se mueven en aguas de baja profundidad y se movilizan según la temperatura: en temporadas de mayor calor están más cerca de la costa.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.