El tránsito por bulevar French hacia el este de la ciudad de Santa Fe y a la altura de la intersección con calle Rivadavia se vio alterado cuando un bloque de hormigón se partió y se levantó.
El hecho se produjo en la intersección con calle Rivadavia. Personal municipal trabajó en el lugar para garantizar el tránsito durante el fin de semana.
El tránsito por bulevar French hacia el este de la ciudad de Santa Fe y a la altura de la intersección con calle Rivadavia se vio alterado cuando un bloque de hormigón se partió y se levantó.
Rápidamente, la municipalidad cortó el tránsito en la zona este viernes y comenzó con los trabajos para normalizar la situación.
Alrededor de las 18 horas, informaron desde el municipio que se restableció el tránsito sobre media calzada para garantizar el paso vehicular durante el fin de semana.
La reparación fue de manera provisoria y la próxima semana “se retomarán los trabajos en la zona para realizar un arreglo definitivo en el pavimento”, informaron.
El bulevar French tiene una gran importancia en la vida cotidiana de muchos santafesinos. Esta vía de comunicación ligera es muy utilizada a diario por el transporte y por los vehículos particulares.
Conecta la ciudad de este a oeste, desde la avenida Gral. Paz hasta A. del Valle, evitando así atravesar zonas muy transitadas, al ingresar a la ciudad desde el noreste.
El levantamiento de la placa de hormigón armado fue repentino y ocurrió desde aproximadamente las 18.30 de este jueves en la esquina, a donde el suelo tiene una junta. En pocos minutos ya no se podía transitar.
Se había formado una suerte de gran “rampa”. Fueron los vecinos de la zona quienes advirtieron sobre lo que estaba ocurriendo. Y más tarde arribó una cuadrilla municipal y el Cobem para señalizarlo y evitar así accidentes.
“De acuerdo al relevamiento que hemos hecho, las lozas del pavimento se han dilatado y las juntas de expansión no han trabajado como se debe, por eso se produjo el ‘reventón’ y la placa se fue hacia arriba”, explicó a El Litoral Pablo Digiorgio, subsecretario de Intervenciones Urbanas de la Municipalidad.
Digiorgio dijo que “estas cuestiones suelen suceder ante las altas temperaturas”, y agregó que “no es habitual” pero “pueden llegar a darse”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.