Reabrió el Paseo de la Laguna tras la puesta en valor por parte de la Municipalidad de Santa Fe
Con fondos y personal municipal, se logró recuperar un espacio clave para el disfrute de los santafesinos. Las obras incluyeron veredas accesibles, forestación, mejoras en la calzada y nueva señalización.
El camino enripiado permite transitar incluso los días de lluvia. Crédito: MSF.
La ciudad de Santa Fe recupera uno de sus espacios públicos más emblemáticos: el Paseo de la Laguna. Tras un largo período en el que estuvo vallado e inaccesible, el intendente Juan Pablo Poletti presentó la obra de puesta en valor, que se llevó adelante con fondos y personal municipal.
El proyecto tenía un obstáculo inicial importante: el contrato anterior, vigente con fondos nacionales, impedía cualquier tipo de intervención local. "Es un trabajo que costó más que nada poder hacernos cargo y poder lograr que la empresa corte su contratación con Nación", explicó Poletti.
Una vez desarticulado ese acuerdo, el municipio tomó el control del proyecto y avanzó con recursos propios. "Con personal municipal, con fondos municipales, pudimos volver a poner en valor este paseo tan usado por los santafesinos", señaló el intendente.
Veredas y accesibilidad
Entre las obras destacadas se encuentra la construcción de 400 metros de vereda, pensada especialmente para mejorar la accesibilidad. “Nos permite que una mamá con cochecito, una persona en silla de ruedas pueda también acceder a este paisaje”, remarcó Poletti.
Además, se implantaron casi 65 árboles y se reinstalaron las máquinas de calistenia para recuperar la plaza de salud. La zona también cuenta con una nueva rotonda para organizar mejor la circulación, y se completó la obra hídrica que había quedado inconclusa.
Las obras estuvieron paralizadas durante mucho tiempo. Crédito: Archivo El Litoral.
“Se hizo todo un arreglo de calle que tuvo que también articular primero hídrica para poder hacer bocas de tormenta y luego se hizo todo el enripiado para que los días de lluvia también se pueda transitar”, detalló.
Si bien en esta etapa no se habilitará como playa, la intención es que el paseo pueda ser disfrutado de múltiples maneras: “Para venir a tomar mate, para correr, para pasear. Es un lugar que los santafesinos teníamos vallado y que de esta manera podemos estar disfrutándolo nuevamente”.
Lo que viene
El proyecto contempla una segunda etapa, prevista para el verano próximo, que incluye “todo lo que sea el parador y poder estar dotando el solarium, los sanitarios y todo lo que pretendemos que un solarium tenga: la arena limpia, el acceso a esa arena”, detalló Poletti.
El sendero accesible recorre toda la zona del paseo. Crédito: MSF.
También se planteó un sueño a futuro: “Llegar en un futuro hasta el final y poder conectar esto a través de un viaducto con Los Alisos y con la costanera del final de El Pozo”, explicó. El objetivo es integrar mejor el barrio al paseo y brindar una nueva salida a una zona que, históricamente, ha estado poco conectada con el resto de la ciudad.
Seguridad hídrica y planificación
En relación a las defensas y el riesgo hídrico, el intendente confirmó que están contempladas y bajo análisis técnico. “Va a haber que hacer algo al respecto. Al final casi de esta misma calle hubo un pequeño deslizamiento, una erosión, y eso está contemplado. Por eso la rotonda ahora es más corta... para que nadie corra el riesgo en ese sentido”.
El Paseo de la Laguna empieza así una nueva etapa: accesible, seguro y en proceso de transformación para que vuelva a ser un espacio de encuentro para toda la ciudad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.