Este jueves 10 de abril se llevará a cabo la tercera huelga general que la CGT impulsa desde que comenzó la administración de Javier Milei como presidente. La medida cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).
A nivel nacional el paro decretado por la CGT desde la hora 0 del jueves afectará el funcionamiento de bancos, vuelos, y transporte de carga, lo que podría impactar en la actividad local, donde, además, los servicios municipales se verán resentidos. ¿Qué pasará con las clases, los hospitales y la administración pública provincial?
Este jueves 10 de abril se llevará a cabo la tercera huelga general que la CGT impulsa desde que comenzó la administración de Javier Milei como presidente. La medida cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).
El transporte, un factor clave en cada paro, tendrá funcionamiento dispar debido a que el gremio que nuclea a los colectiveros no se sumará a la medida. Fuentes del sindicato informaron que están imposibilitados de hacerlo porque está vigente una conciliación obligatoria que hace dos semanas impidió un paro de colectivos, en el marco de su negociación salarial.
El paro también afectará al transporte de carga por camiones, por lo que pueden presentarse demoras en fletes y entregas.
Tampoco habrá clases en las universidades nacionales -tal el caso de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Tecnológica Nacional-, mientras que sí se dictarán en las privadas.
No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria se confirmó que solo habrá operaciones a través del home banking o aplicaciones móviles. La medida afectará tanto a bancos públicos como privados.
Los gremios estatales también se suman al paro de la CGT, por lo que no habrá actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales, aunque desde el Gobierno aseguran la atención en dependencias estatales como ANSES, PAMI y registros civiles.
En donde sí se sentirá fuerte el paro será en el sector aeronáutico. Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.
En cuanto a las compañías, Aerolíneas Argentinas informó que canceló un total de 258 servicios, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros. Desde la empresa aseguraron que ya fue reubicado el 80% de los pasajeros. Y recomendaron a los viajeros estar atentos a las casillas de mails y a las vías de comunicación.
Por disposición de los gremios nacionales vinculados con la educación, las escuelas públicas no dictarán clases en todo el país. En cuanto a las privadas, el acatamiento previsto será dispar.
Si bien Amsafe y Sadop acataron la medida, en la ciudad de Santa Fe, al igual que en todo el territorio provincial, las escuelas permanecerán abiertas por disposición del gobierno, y los docentes pueden elegir si adhieren, con el correspondiente descuento de la jornada si no asisten al lugar de trabajo, según confirmó este martes el Ministerio de Educación.
En cuanto las demás dependencias del gobierno provincial, los servicios se verán disminuidos por el acatamiento al paro sin concurrencia a los lugares de trabajo por parte de ATE y UPCN, aunque ambos sindicatos garantizaron la atención de guardias mínimas, al igual que los trabajadores de la salud agrupados en SIPRUS y AMRA.
A nivel local, por disposición de ASOEM, la medida de acción directa se desarrollará durante 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y con el mantenimiento de guardias mínimas en servicios esenciales.
Al respecto, el municipio difundió un lista de los servicios que se verán afectados:
El servicio de recolección de residuos domiciliarios puede verse afectado por la medida de fuerza nacional, por tal motivo se pide a los vecinos no sacar los residuos a la vía pública durante toda la jornada. En tanto, los Eco Puntos permanecerán cerrados.
Por otra parte, el Sistema de Bicicletas Públicas, “Las Bicis”, no estará operativo y retomará su funcionamiento el viernes 11 a las 6.
El Sistema de Estacionamiento Medido (SEOM) estará activo en los horarios establecidos y en su modalidad habitual.
La necrópolis municipal contará con un servicio de guardias mínimas para servicios fúnebres de 7:30 a 11:30.
Las dos sedes del Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA), ubicadas en Obispo Gelabert 3691 y Av. Gorriti 3900, permanecerán cerradas.
Por su parte, el Tribunal de Faltas no tendrá atención al público retomando su actividad el viernes 11. Mientras que el Corralón Municipal funcionará con guardias mínimas.
El tradicional paseo de calle Santiago del Estero 3166 abrirá sus puertas en el horario habitual de 9 a13 y de 16:30 a 20:30.
En lo que respecta a las oficinas de informes de la Subsecretaría de Turismo, las mismas permanecerán sin atención al público.
Finalmente, la Municipalidad de Santa Fe recuerda que el servicio de transporte de pasajeros por colectivos se prestará con normalidad en la ciudad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.