Luego de varias días, en los que Boca tenía un acuerdo de palabra con Agustín Marchesín, el conjunto de La Ribera logró llegar a un entendimiento con Gremio para quedarse con el arquero de 36 años con pasado en la Selección Argentina.
El guardameta llegará desde Gremio de Porto Alegre a cambio de 1.8 millones de dólares y firmará por dos años con el club de La Ribera.
Luego de varias días, en los que Boca tenía un acuerdo de palabra con Agustín Marchesín, el conjunto de La Ribera logró llegar a un entendimiento con Gremio para quedarse con el arquero de 36 años con pasado en la Selección Argentina.
El "Xeneize" desembolsó U$D 1.8 millones para destrabar la negociación con el "Tricolor" y poder sumar al ex guardameta de Lanús que arribará este miércoles al país para realizarse la revisión médica y, posteriormente, sumarse a las órdenes de Fernando Gago.
La cifra final es bastante más alta que oferta inicial de 850.000 dólares que Boca había presentado y que Gremio rechazó en su momento. Según fuentes brasileñas, la insistencia del jugador por concretar su traspaso fue clave para que el club de Porto Alegre aceptara la propuesta final.
Marchesín llega para ocupar el lugar de Sergio Chiquito Romero, quien se recupera de una operación en su rodilla derecha que lo mantendrá fuera de las canchas por al menos dos meses. Fernando Gago solicitó un arquero experimentado para cubrir la ausencia de Romero, y el nombre de Marchesín se convirtió en prioridad.
El ex Lanús, campeón de América con la Selección Argentina en 2021, reforzará una posición en la que Boca también cuenta con Leandro Brey, Javier García y Sebastián Díaz Robles, este último proveniente de la Reserva. Resta definir si Díaz Robles continuará entrenando con el primer equipo tras la incorporación de Marchesín.
El sitio brasileño Zero Hora informó que "Marchesín queda fuera de Gremio", destacando que el traspaso se concretó la noche del domingo. El arquero será la séptima incorporación de Boca Juniors en el mercado de pases actual.
La llegada de Marchesín coincide con un calendario apretado para Boca, que tiene programados el inicio del Torneo Apertura y su debut en la Copa Argentina esta semana. Con esta incorporación, el equipo de Fernando Gago busca consolidar una plantilla competitiva para afrontar los desafíos de la temporada.
De esta manera, el nacido en San Cayetano se convertirá en el séptimo refuerzo de Boca en el actual mercado de pases, sumándose a las incorporaciones de Carlos Palacios, Alan Velasco, Ayrton Acosta, Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón y Ander Herrera.
Parece una novela sin fin, pero el "Xeneize" aún sueña con la posibilidad de contratar al mediocampista de la Roma que recibió una tentadora oferta para jugar en Arabia Saudita. El volante, campeón del mundo en Qatar 2022, es uno de los jugadores más codiciados del mercado y su llegada a la liga árabe sería un gran golpe para el fútbol asiático.
Sin embargo, el ex Boca desestimó el ofrecimiento por parte del Al Shabab y por el momento continuaría en el viejo continente. De acuerdo a la información del periodista Germán García Grova, el club saudí le propuso 12 millones de dólares anuales en el contrato del argentino.
Teniendo en cuenta que no jugará en un fútbol exótico, es una buena noticia para la Selección Argentina ya que Paredes seguirá en el alto nivel mundial. La posibilidad de Boca continúa latente y podría recalar en el conjunto dirigido por Fernando Gago.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.