¡Arranca la Copa Santa Fe 2025 con el Triatlón en las dos costaneras!
Es un deporte combinado de tres disciplinas: natación, ciclismo y pedestrismo en ese orden. Habrá actividad a las 8, a las 9 y a las 11. La increíble competencia provincial tendrá 12 disciplinas deportivas en esta temporada.
Registro de la premiación de la última edición, en el 2024.
Con el imponente marco de las dos costaneras de la ciudad de Santa Fe, el Puente Colgante y la Laguna Setúbal, escenarios inigualables que ofrecen una vista espectacular y amigable para los espectadores, arrancará este domingo la edición 2025 de la cada vez más grande Copa Santa Fe que abarcará 12 disciplinas. Con el apoyo trascendental de la Lotería de Santa Fe, el telón del año se abre con el Triatlón, con un recorrido desde el “Parador Santa Fe” y con referencia en el tradicional Faro de la Costanera.
La Copa Santa Fe 2025 integra diversas disciplinas y convoca a equipos de toda la provincia. En esta edición, participarán Handball, Maratón, Ciclismo, Natación, Golf, Atletismo, Fútbol, Vóley, Básquet, Rugby, Triatlón y Hockey.
Como se sabe, el Triatlón es un deporte combinado de tres disciplinas: natación, ciclismo y pedestrismo en ese orden, conectados entre sí con transiciones entre un deporte y el otro.
A las 8 del domingo arrancará el “Sprint sin Drafting”, que antes era estándar, pero como consecuencia de las obras que hay en la ciudad no se puede desarrollar en la capital provincial. Es una modalidad destinada para quienes se inscribieron en la distancia más larga.
A las 9 se dará inicio al “Súper Sprint”, con deportistas de entre 12 y 15 años que representan la nueva camada de los chicos del Triatlón, muchos de ellos con perfil más profesional: serán 400 metros de natación, 10 kilómetros de bicicleta y 2.5 kilómetros en modalidad pedestrismo. Junto con ellos estarán los chicos adaptados de CILSA, que serán acompañados en modalidad “posta” por ciclistas y el pedestrismo convencional. Será una actividad compartida.
Comienza el certamen este fin de semana. En la foto, el recuerdo de la edición 2024.
La última competencia será “Sprint con Drafdting” (es cuando se puede ir una bicicleta pegada a la otra) y arrancará a las 11, habilitado para bicicletas de ruta y bicicletas de Mountain Bike.
Fue el propio gobernador Maximiliano Pullaro quien presentó una nueva edición de la Copa Santa Fe, certamen que este año se enmarca en la preparación para los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, organizados por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).
Durante la actividad, Pullaro afirmó que “los recibimos en el Salón Blanco porque queremos darles la trascendencia institucional que merecen, porque estamos construyendo una política pública que nos va a trascender como gobierno y generación. Si apostamos al deporte, a las diferentes disciplinas, de manera uniforme en toda la provincia, estamos proyectando valores positivos como solidaridad, esfuerzo y perseverancia. Valores que tenemos que tener en la provincia invencible de Santa Fe”.
A continuación, el gobernador señaló que “hacer la Copa Santa Fe en toda la provincia genera que las instituciones más pequeñas tengan la oportunidad de llegar a la gloria, de ser campeonas, de disputar contra clubes imponentes; y esta edición tiene mucha trascendencia porque es el camino previo para lo que vamos a vivir el año que viene, una instancia única e irrepetible”.
Por último, Pullaro convocó a “trabajar juntos, para que nuestra provincia, no sólo sea la capital del interior productivo, sino la capital del deporte y de los valores positivos en la República Argentina”.
En tanto, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que “Santa Fe se está preparando para el gran año que va a ser 2026, con los Juegos Suramericanos, con esta Copa Santa Fe 2025, que cada vez convoca más y comenzamos a mostrar la potencia de la provincia”.
A su turno, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, precisó que "la Copa Santa Fe es generar oportunidades en el territorio, federalizar el deporte y las oportunidades, igualar desde ese lugar. El deporte, siempre, te hace ser mejor como persona, te hace pensar en equipo, te hace ser solidario”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Flavia Padin, señaló que “hace más de un año que estamos trabajando, como nos pidió nuestro gobernador, para ampliar las posibilidades y oportunidades para generar igualdad, y el deporte vaya si lo es. La Copa Santa Fe es la instancia de la competencia profesional para muchos clubes”; y precisó que “a partir de este año tenemos 4 nuevas disciplinas”.
Asimismo, el vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, sumó una disciplina más, “la Maratón de Aguas Abiertas Santa Fe-Coronda”, y resaltó “el trabajo de las federaciones y de las asociaciones porque sin ellos esta Copa no sería posible”.
En esa línea, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, remarcó que “el deporte es una de las pocas cosas que une a las personas. En este lanzamiento de Copa Santa Fe se lanza una oportunidad de poder recorrer toda la provincia con un turismo deportivo”.
La imagen corresponde a la edición 2024.
Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Vóleibol, Fabián Bochatay, señaló que la iniciativa significa “integración, porque participan miles y miles de atletas y deportistas, en una competencia federal, que moviliza a los pueblos y dinamiza las economías regionales. Estar hoy aquí refleja la importancia que el gobierno de la provincia le da al deporte”; y destacó la “expectativa que genera esta edición”.
De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, participaron también el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido; el presidente provisional de Senado, Felipe Michlig; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas; Clara García; y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; concejales municipales; diputados provinciales; y autoridades de las asociaciones y federaciones deportivas y de clubes.
El evento cuenta con el respaldo de la Lotería de Santa Fe y el Quini 6, impulsores fundamentales del deporte provincial. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno de Santa Fe con el desarrollo deportivo, promoviendo la inclusión social y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en la región.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.