Copa Davis: Argentina viaja a Oslo, para enfrentar a Noruega
El equipo que tiene como capitán a Javier Frana va por el pase a la siguiente fase, con Etcheverry, Zeballos, Navone, Díaz Acosta y Molteni. Enfrente, un equipo difícil con la estrella escandinava Casper Ruud.
En las series de los Qualifers se jugarán al mejor de cinco partidos.
Credito: REUTERS/Jon Nazca
Con temperaturas que se ubicarán en torno a cero grados en las inmediaciones de la cancha rápida del Fjellhamar Arena, en las afueras de Oslo, la Selección Argentina de Tenis enfrentará el jueves y viernes a Noruega por los Qualifiers de la Copa Davis 2025
El partido será transmitido por la señal de DSPORTS.
Liderados por el flamante capitán Javier Frana, el equipo integrado por Tomás Etcheverry, Horacio Zeballos, Mariano Navone, Facundo Díaz Acosta y Andrés Molteni irá en la búsqueda del pase a la siguiente fase.
En las series de los Qualifers se jugarán al mejor de cinco partidos
Credito: REUTERS/Jon Nazca
El seleccionado anfitrión está integrado por Casper Ruud (la estrella máxima del tenis escandinavo), Viktor Durasovic, Nicolai Budkov Kjaer, Leyton Rivera y Lukas Hellum Lilleengen, bajo la capitanía del veterano Anders Haseth.
Diagrama
En las series de los Qualifers se jugarán al mejor de cinco partidos, con dos partidos individuales el jueves 30, seguidos del partido de dobles y los dos partidos individuales inversos, el viernes 31. Todos serán al mejor de tres sets.
El equipo ganador en la actual serie pasará a la segunda ronda que se celebrará en septiembre, cuando habrá siete eliminatorias de “mata-mata”.
En las series de los Qualifers se jugarán al mejor de cinco partidos.
Credito: REUTERS/Juan Medina
Los siete ganadores de las eliminatorias de la segunda ronda o Fase de Grupos se unirán a Italia, campeón del mundo de 2024, en el Final 8 de Bolonia, Italia, en noviembre.
El ranking ATP se actualizó luego del título del italiano Jannik Sinner en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, y hubo varios movimientos en el top 10.
En las primeras cuatro posiciones se mantuvieron Sinner, el alemán Alexander Zverev, el español Carlos Alcaraz y el estadounidense Taylor Fritz.
Los únicos que vieron modificaciones en sus puntos fueron Zverev y Fritz: el primero de ellos sumó 500 puntos por alcanzar la final y mejorar las semifinales del año pasado, mientras que el norteamericano perdió 300 tras caer en la tercera ronda de manera sorpresiva frente al francés Gael Monfils.
Se actualizó luego del título de Sinner en el Abierto de Australia.
Credito: REUTERS/Francis Mascarenhas
Por su parte, Sinner y Alcaraz mantuvieron sus puntos por repetir lo hecho el año pasado en Australia (título y cuartos de final, respectivamente).
Las primeras modificaciones se observan a partir de la quinta posición, ya que el noruego Casper Ruud se adueñó de la misma y el serbio Novak Djokovic escaló al sexto lugar, luego de que ambos desplazaran al ruso Daniil Medvedev, que fue eliminado de manera sorpresiva en la segunda ronda y perdió 1250 puntos.
En la octava posición se mantiene el australiano Alex de Miñaur, que llegó a los cuartos de final y sueña con dar pelea por ingresar al top 5.
Por último, el estadounidense Tommy Paul fue una de las sorpresas del torneo ya que alcanzó los cuartos de final y escaló dos lugares en el ranking, para despertarse este lunes en la novena colocación.
El top 10 lo completa el ruso Andrey Rublev, que cayó un lugar luego de su eliminación en la primera ronda ante el joven brasilero Joao Fonseca.
¿Y los argentinos?
Los tenistas argentinos tuvieron una muy pobre actuación en el Abierto de Australia, cayendo la mayoría de ellos en las primeras rondas y casi siempre en cinco sets, lo que demuestra la poca fortaleza mental que tienen para afrontar momentos claves.
El único que tuvo una aceptable actuación fue Francisco Cerúndolo, que perdió en la tercera ronda con de Miñaur. Esto le permitió convertirse en el nuevo mejor argentino del ranking, ya que subió dos posiciones para quedar 29º.
Un poco más abajo, en el trigésimo primer lugar, está Sebastián Báez, que ya lleva cinco meses sin ganar un partido.
La lista la completan Tomás Etcheverry (42º), Mariano Navone (49º) y Facundo Díaz Acosta (69º).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.