En una entrevista reciente, Verón explicó los detalles del acuerdo firmado entre Estudiantes y Foster Gillett, quien asumirá un rol clave en la gestión del club a través de una inversión de largo plazo.
El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, aseguró que la asociación con el empresario estadounidense Foster Gillett tiene como objetivo transformar al club y acercarlo a un modelo moderno y sustentable.
En una entrevista reciente, Verón explicó los detalles del acuerdo firmado entre Estudiantes y Foster Gillett, quien asumirá un rol clave en la gestión del club a través de una inversión de largo plazo.
El convenio, que tiene una duración inicial de 30 años con posibilidad de extensión, incluye la inyección de capital privado para potenciar las áreas deportivas, sociales y administrativas de la institución.
“Este proyecto lo iniciamos para transformar el club, no para que nos vaya mal. La intención es llevar a Estudiantes a otro nivel, manteniendo nuestras tradiciones y valores”, afirmó Verón. Según el dirigente, esta alianza representa una oportunidad única para modernizar la estructura del club sin comprometer su identidad histórica.
Foster Gillett, conocido por su participación en clubes como el Liverpool y el Aston Villa, aportará su experiencia en la gestión deportiva para optimizar el rendimiento de Estudiantes. En el marco de este acuerdo, ya se han concretado movimientos significativos, como la contratación del delantero Lucas Alario, quien llega como una de las figuras destacadas para la próxima temporada.
Gillett también estaría explorando la posibilidad de incorporar tecnología avanzada para mejorar las instalaciones del club, incluyendo sistemas de entrenamiento de última generación y programas de desarrollo para las divisiones juveniles. “Queremos que el club se destaque no solo a nivel local, sino también en el ámbito internacional”, agregó Verón.
En sus declaraciones, Verón también abordó cómo este modelo de integración entre el sector privado y el deporte podría alinearse con las políticas del presidente argentino Javier Milei, quien ha impulsado reformas orientadas a la participación privada en diversas áreas.
"Posiblemente, con todo esto me acerque más a la política de Milei”, declaró el campeón de la Copa Libertadores de América 2009 con el ´Pincha´.
“Si esto nos acerca a un modelo político específico, no lo hacemos por ideología, sino porque creemos que es lo mejor para el club”, aclaró. Verón enfatizó que su prioridad es asegurar el bienestar y el crecimiento sostenido de Estudiantes, sin importar el contexto político.
El acuerdo con Gillett también ha generado algunas críticas dentro del ambiente futbolístico y de los propios hinchas, quienes temen que el ingreso del capital privado comprometa la autonomía del club. Sin embargo, Verón desestimó estas preocupaciones, asegurando que se han establecido controles y límites claros para preservar la esencia de Estudiantes.
“Entendemos las dudas, pero este es un camino que hemos analizado en profundidad. No estamos entregando el club, estamos sumando herramientas para que crezca,” señaló el presidente. Además, destacó que la participación de Gillett no interfiere con la toma de decisiones deportivas y administrativas clave, que seguirán estando en manos de los dirigentes del club.
Con esta alianza, Estudiantes busca consolidarse como uno de los clubes más competitivos del país y la región. Los recursos provenientes de esta asociación serán utilizados para potenciar el plantel profesional, mejorar las instalaciones y desarrollar programas sociales que beneficien a la comunidad platense.
“Esto es mucho más que fútbol. Queremos que Estudiantes sea un modelo a seguir en términos de gestión y responsabilidad social,” concluyó Verón.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.