"Bienvenido a Enstone, Franco", con esas simples palabras y dos imágenes, la escudería Alpine presentó a Colapinto como su nuevo piloto de reserva para la Fórmula 1.
El piloto argentino cambió de equipo y ahora forma parte de la escudería de origen francés como piloto de reserva. La palabra de la representante con detalles del traspaso.
"Bienvenido a Enstone, Franco", con esas simples palabras y dos imágenes, la escudería Alpine presentó a Colapinto como su nuevo piloto de reserva para la Fórmula 1.
El argentino se suma a la escudería de origen francés tras sus buenas actuaciones con Williams sobre el cierre de 2024.
En las últimas horas, Oliver Oakes, jefe del equipo Alpine, expresó las razones detrás de la decisión de firmar a Colapinto como piloto de reserva.
"Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams", dijo el británico en una entrevista en el podcast James Allen on F1, de Motorsport.com, al referirse por primera vez públicamente a la incorporación del piloto argentino.
A continuación, el director de equipo más joven de la F1 con 37 años analizó las dificultades que enfrentó Colapinto en la última parte de la temporada y destacó que lo más importante fue la velocidad que tuvo su ahora nuevo piloto.
"Creo que quedó claro que probablemente se esforzó demasiado al final. Cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, en la que no tenía un asiento confirmado y estaba tratando de impresionar por demás, cuánto de eso se debió a un poco de compromiso por las piezas del coche...", reflexionó.
María Catarineu, la representante del piloto Franco Colapinto, días atrás dio detalles sobre el traspaso del argentino a la escudería Alpine y reveló que fue cedido por cinco años.
Catarineu contó que el contrato con Alpine se firmó el 24 de diciembre por la tarde y detalló: “Williams cedió a Franco por cinco años a Alpine… Es una posibilidad que regrese cuando termine su cesión, pero de aquí a cinco años puede pasar cualquier cosa”.
Por otra parte, evitó dar detalles sobre el monto por el que se llevó a cabo la operación entre ambas escuderías.
Catarineu también se refirió a la frustrada llegada de Colapinto a Red Bull, donde pudo haber sido compañero del tetracampeón, el neerlandés Max Verstappen.
“Christian (Horner, el jefe de equipo) mostró interés por Franco que podía ser por la parte de Red Bull como compañero de Max o por la del segundo equipo (Racing Bulls)”, aunque aclaró que “lo que pasa es que luego la ruta de Red Bull, por distintas cosas, no pudo ser. No salió”, remarcó.
A su vez, confirmó que la visita de Horner a James Vowles (jefe de equipo de Williams) durante el Gran Premio de Brasil “fue para entender cuál era la situación de Franco en Williams”.
Una figura clave para la llegada de Colapinto a Alpine fue el italiano Flavio Briatore, asesor deportivo del equipo francés: “Él estuvo siempre presente. Fue el primer interesado, más o menos al mismo tiempo que Red Bull”, subrayó Catarineu.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.