(Enviado especial a Paraguay)
Oscar Alfredo Ruggeri, multi-campeón con Nery Alberto Pumpido en ese inolvidable año 1986, fue una de las personalidades en el sorteo de las copas en Conmebol. El elogio eterno a Bilardo, la tristeza por no tenerlo a Maradona y el respeto por la Scaloneta.
(Enviado especial a Paraguay)
Jugó en los dos grandes de Argentina; actuó en España y en Italia; se fue a México. Tiene una Copa del Mundo, dos Copas Américas y una Copa FIFA de las Confederaciones en el ropero. En ese inolvidable 1986, además de dar la vuelta con Maradona en el Azteca, ganó junto a su amigo Nery Alberto Pumpido todo lo que podía ganar un jugador en un año: torneo local, Libertadores, Intercontinental y la Interamericana con River Plata. De yapa, agregó una Copa de Campeones de la CONCACAF con el América de México.
A los 63 años, el mejor título del "Cabezón" Oscar Alfredo es su presente: físicamente parece un pibe y se lo nota feliz, pleno y contento. Su trabajo, "del otro lado de la pantalla", en ESPN le permitió tener esa vigencia más allá de la gloria que duerme en el placard.
Cada vez que puede, Oscar Alfredo Ruggeri es uno de los invitados "permanentes" de la nueva Conmebol de Alejandro Domínguez, mucho más con la inserción determinante de su amigo del alma, el "Camello" (ese es el apodo de los tiempos de selección argentina) Nery Alberto Pumpido, hoy Secretario General Adjunto de la casa del fútbol sudamericano en la ciudad de Luque.
Antes de la charla con El Litoral, el mismo "Cabezón" y el eterno "Pancho" Sá compartieron un café. Nery a las vueltas, después se sumó "Gambetita" Diego Fernando Latorre a la misma charla. En la mesa de al lado, Jorge Almirón y el "Seba" Battaglia. Más lejos, Luis Spahn y Edgardo Zin, en una ronda con Nicolás Russo (Lanús), el hijo de Leme (Defensa) y Berlanga (Vélez). En otro espacio del Bourbón, José Pablo Burtovoy con Juan Pablo Pumpido al lado de Cavenaghi. O sea, fútbol, fútbol y fútbol.
Arrancamos el mano a mano con El Litoral y le pido repetir la famosa "prueba de altura" en el casamiento de Diego Armando Maradona con Claudia Villafañe en el Luna Park.
El propio Bilardo, sentado en el living de Susana Giménez, contó la anécdota y dijo que había ocurrido en el casamiento de Diego, en el Luna Park, con más de 10 mil invitados. Aquella fiesta fue el 7 de noviembre de 1989, y concurrió Careca, su compañero y amigo en el Nápoli, y varios de sus amigos y laderos de la Selección Argentina. Bilardo dijo que el hombre elegido por él fue Oscar Ruggeri, al que mandó a bailar junto a su esposa Nancy para testear la altura del nueve brasileño.
"El Narigón, con su estilo, me dijo: Ruggeri usted es más alto, Careca no le puede ganar nunca de cabeza..." (risas), suelta el "Cabezón" a pura carcajada y despierta la atracción de todos mientras se enciende la cámara de Fernando "Coto" Nicola en el hotel de la Conmebol.
-Qué locura lo del "Narigón"... Oscar; el otro día Nery decía que en su momento lo criticaban a Bilardo por mirar videos y hoy en un banco donde están los cuerpos técnicos...
-Bilardo fue un adelantado. Nos hacía ver videos a nosotros después de los entrenamientos, eran unos cosos llamados "Beta" o algo así. Eran esos videos chiquititos con un aparato cuadrado. El "Narigón" lo llevaba para todos lados y veíamos videos ahí de 200.000 partidos. De nosotros, de los rivales, de todo un poco.
-El tema, más allá de esas anécdotas, es lo que Carlos generó y sembró en todos ustedes. El año que viene, Oscar, se van a cumplir 40 años de México '86 y ustedes siguen todos unidos: lo van a visitar, se juntan a comer. Me cuenta Nery que todos los días interactúan en el grupo de whatsapp de esa selección argentina...
-Es que más allá de que nos tocó salir campeones del mundo, y que fue algo muy lindo para todos, el "Narigón" nos educó lo que era un grupo, casi como una la familia. Y bueno, hoy seguimos amigos... con este (N. de R.: lo señala a Pumpido) de toda la vida... Desde que lo conocí, con las familias, con los chicos, con los hijos, con los nietos, con todo. Lo mismo él (por Nery) con nosotros, con mi familia. Pero así después pasa con el "Gringo" (Ricardo Giusti) y "Burru" (Jorge Luis Burruchaga), el "Negro" Enrique, Garré, el "Vasco" Olarticoechea...
-¿Cómo fue el día después "Cabezón"? Porque hoy Nery, más allá de que dirigió como entrenador y le fue bien, ahora está con esta responsabilidad Conmebol. La sensación, con lo de la tele, es que se te ve contento, feliz y disfrutando...
-Lo más difícil para todos nosotros es levantarnos al otro día que no tenemos que ir a entrenar. Todo eso nos cuesta porque no estamos acostumbrados. Es más, la familia no está acostumbrada a que ellos estén sentados en el living y que uno ande por ahí caminando en la casa. En el caso de Nery, él fue entrenador; yo intenté y la verdad que no me preparé. Entonces me pareció que lo mejor era correrme y encontré este lugar ahora. Ellos, con Nery, por medio de Alejandro Domínguez, nos abrieron las puertas de acá. Para nosotros esto, la Conmebol, no existía para nada antes. Lo que vos ves hoy que están todos los jugadores y entrenadores reunidos en mesas de cualquier país..., todo esto lo lograron ellos y desde que llegaron ellos.
-El profe Gerardo Pelusso, gloria de Uruguay, me dijo que incluso antes con la otra Conmebol los perseguían...
-Así es, Pelusso me dijo un día: "Antes nos perseguían". Yo no sabía que existía esto, este hotel, no teníamos llegada nosotros, era imposible. Hoy tenemos las puertas abiertas, estamos increíbles. Yo creo que hoy los jugadores tenemos que aprovechar esto porque cuando te pasa algo están encima; pero no solamente a nosotros los que jugamos con Nery..., a cualquier ex jugador. Eso es bueno para todos.
-Oscar, te quiero llevar a un terreno sensible. Estás en tu casa, tranquilo, mirando la tele. Aparece Fernando Burlando como abogado mostrando las barbaridades que hicieron con la vida de Diego Armando Maradona y el triste final. ¿Qué sentís para adentro?
-El Ruggeri de hoy es el mismo que, al igual que Nery, se cambió once años adentro de un vestuario al lado de Diego. Lo que se siente es dolor, mucho dolor. Es el dolor por un tipo que para mí es de la categoría de "genios" y que está en la categoría de genios. Hoy Diego tendría que estar acá sentado en una mesa disfrutando de todo lo que hizo y todos nosotros rodeándolo. Estaríamos acá esperando que llegue la estrella, tenerlo ahí enfrente, hacerlo subir al escenario y hablarle a la gente. Hoy tendría que estar disfrutando de todo lo que hizo.
-Muchas veces, con el poder de la tele, vos "Cabezón" podés decir y tu estilo marca que lo decís, de frente, lo que pensamos el 90 por ciento de los argentinos... ¿Por qué nunca nadie va "en cana" en Argentina?
-Y bueno..., es lo que siempre nos preguntamos, ¿viste? Si nos pasara a nosotros seguramente vamos enseguida en cana. Pero siempre las vueltas, las vueltas y las vueltas. Es como que se termina un tema y se empieza con otro; entonces vamos para adelante y ya nos olvidamos de lo que pasó.
-A ustedes les pasó, con Nery y Maradona, de ser campeones del mundo en México '86 y llegar con lo justo a Italia '90. Está instalado, porque lo dice el mismo Messi, que estamos viendo el final y el recambio de algo hermoso con Scaloni...
-Sí, pero no con estos chicos... ¡Estos chicos van por más gloria! No se quedan con la Copa, estos tienen hambre y siguen teniendo hambre. Para mí que vamos a seguir estando bien y peleándola muy bien.
-Es indudable la figura del entrenador, de Lionel Scaloni, en este recorrido...
-Yo creo que es todo el cuerpo técnico, porque no hay que decir solamente el entrenador: mirá..., es un cuerpo técnico que no lo escuchás nunca en ningún lado. Si yo te pregunto, "¿Che, lo escuchás a Samuel?" Nunca habló, nunca lo hizo. Pero están siempre atrás de todo, son los que más trabajan. Yo los vi trabajar. Trabajan muy bien y tienen al grupo muy bien. Eso es lo que me sorprende y eso es lo que lo lleva a que cada vez que van a iniciar algo (cualquier competencia), nosotros pensemos que vamos a ganar con Argentina.
En el final, la gastada a Nery: "¿Vieron los videos de México '86 y la forma en la que festejaba Pumpido colgado de la red de su arco para que le saquen fotos y salir en las tapas de los diarios?", le tira el "Cabezón". Lo mejor de la nota, con Ruggeri, es lo que nunca sale en la nota. Es lo que hace que un campeón del mundo se transforme en un personaje respetado, simpático y risueño como Oscar Alfredo Ruggeri. El amigo de Nery. El que extraña a Maradona.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.