En un ambiente de entusiasmo y con una visión orientada al desarrollo del handball santafesino, se conformó recientemente la Lista Unidad en la Asociación Santafesina de Handball. Esta agrupación, integrada por representantes de diversas instituciones afiliadas, será presentada formalmente en la próxima Asamblea Ordinaria. La flamante nómina refleja un equilibrio entre experiencia y renovación, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento del deporte en la región.
Mirá también¡Arranca la Copa Santa Fe 2025 con el Triatlón en las dos costaneras!La lista de dirigentes que asumirán el compromiso de guiar la Asociación en este nuevo período está conformada de la siguiente manera: Presidente: Gastón Albornoz. Vicepresidente: Ariel Gómez. Secretaria: Mariana Romeo. Prosecretario: Daniel Pona. Tesorera: Ana Laura Goñe. Vocales: José Gribaudo, Aníbal Scotta, Valentina Waterloo, Elena Saavedra, Vanesa Imsand, Guido Spadarotto y Sebastián Gioria Revisores de Cuenta: Alfredo González y Esteban Vignolo.
Planificación y visión de futuro
En una reunión amena y distendida, los integrantes de la nueva Comisión Directiva comenzaron a trazar las líneas estratégicas de trabajo para los próximos años. Uno de los principales desafíos será continuar afianzando los lazos entre los clubes afiliados y las entidades deportivas de la provincia, con el fin de consolidar un proyecto integrador que potencie el nivel de competencia y la formación de jugadores.
Además, la Asociación se prepara para un 2026 cargado de desafíos y grandes expectativas, con los Juegos ODESUR como uno de los principales hitos en el calendario deportivo. La competencia, que posiciona al handball en un lugar protagónico a nivel sudamericano, representa una oportunidad inmejorable para que los atletas santafesinos demuestren su talento en un escenario de alto nivel. La Comisión Directiva también buscará posicionar a la Asociación como una referencia en la organización de eventos deportivos, trabajando en la posibilidad de albergar torneos regionales y nacionales.
Un compromiso con el desarrollo del handball
La conformación de la Lista Unidad marca un nuevo capítulo en la historia de la Asociación Santafesina de Handball, con un equipo de trabajo comprometido en seguir promoviendo el crecimiento de la disciplina en todas sus categorías. Entre los principales objetivos de gestión se destacan: La mejora en la infraestructura deportiva y el fortalecimiento de las competencias locales. La promoción de programas de formación para entrenadores y árbitros. La implementación de estrategias para fomentar el desarrollo del handball femenino e infantil.
Mirá tambiénUna institución que abraza al handball y sigue creciendoLa búsqueda de nuevos acuerdos con instituciones nacionales e internacionales que permitan potenciar el nivel de la disciplina en la región.
La articulación con el sector educativo para fomentar la práctica del handball en colegios y universidades, incentivando la participación de los jóvenes en este deporte.
Desafíos y expectativas para el futuro
La Asociación Santafesina de Handball ha sido históricamente un pilar fundamental para el crecimiento de la disciplina en la provincia y, con esta nueva conducción, se plantea seguir consolidando su papel en el escenario deportivo. Uno de los principales desafíos será la captación y retención de talentos, con programas específicos que permitan a los jóvenes deportistas contar con las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente en este deporte.
Otro aspecto clave será la búsqueda de financiamiento y patrocinio, ya que contar con recursos suficientes permitirá la realización de eventos, la adquisición de materiales deportivos y la mejora de las instalaciones. En este sentido, se impulsará una estrategia de vinculación con empresas e instituciones públicas y privadas que estén interesadas en apoyar el desarrollo del handball en la provincia.
Además, la digitalización y modernización de la gestión serán ejes centrales en este nuevo período. Se prevé la creación de una plataforma en línea donde jugadores, entrenadores y dirigentes puedan acceder a información actualizada sobre torneos, reglamentos y capacitaciones. También se trabajará en una mayor difusión del handball a través de las redes sociales y medios de comunicación, con el objetivo de atraer a más público y fomentar la participación en todas las categorías.
La comunidad handbolística santafesina observa con expectativa el inicio de esta nueva etapa, confiando en que el trabajo en equipo y la planificación permitirán alcanzar logros significativos para el deporte. Con el respaldo de las instituciones afiliadas y el compromiso de la flamante Comisión Directiva, el futuro del handball en Santa Fe se proyecta con optimismo y grandes aspiraciones.
Presidente: Gastón Albornoz. Vicepresidente: Ariel Gómez. Secretaria: Mariana Romeo. Prosecretario: Daniel Pona. Tesorera: Ana Laura Goñe. Vocales: José Gribaudo, Aníbal Scotta, Valentina Waterloo, Elena Saavedra, Vanesa Imsand, Guido Spadarotto y Sebastián Gioria Revisores de Cuenta: Alfredo González y Esteban Vignolo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.