El déficit comercial con Brasil en abril de este año alcanzó los U$S 625 millones, el más alto desde agosto de 2023, contra un superávit de U$S 116 millones del mismo mes de 2024 y encadenó el noveno mes consecutivo de déficit comercial con la economía más grande de Sudamérica.
Con estos datos de abril, el déficit comercial acumulado en el primer cuatrimestre de este año alcanzó los U$S 1.892 millones contra un superávit de U$S 35 millones del mismo período de 2024, lo que significa una caída de U$S 1.927 millones. De mantenerse esta tendencia, 2025 podría terminar con un déficit comercial de U$S 6.000 millones con Brasil.
Los datos se dan a conocer en un contexto donde el gobierno busca hacerse de dólares para enfrentar con la mayor calma posible los meses que faltan hasta las elecciones de octubre, para lo cual lanzó otra blanqueo que le permitirá a quienes los tengan gasta hasta U$S 100 mil dólares sin tener que justificar su origen sumado a lo que recibió del FMI y otros organismos internacionales de crédito.
El aumento del déficit comercial se explica por el aumento de las importaciones que en abril alcanzaron a U$S 1.597 millones, una suba de 45,2% interanual (+U$S 497 millones), pero también por una caída de las exportaciones que se contrajeron en U$S 243 millones (-20,0% que abril de 2024). DE acuerdo con el reporte de la consultora, el sector automotriz representa un 76% del incremento importador (U$S 380 millones de los U$S 497 millones).
El salto de importación del sector automotriz tiene que ver con la normalización del comercio exterior desde muy bajos niveles en 2024, dice la consultora, acompañado por la recuperación del mercado y el abaratamiento de las importaciones.
Por su parte exportaciones argentinas a Brasil sumaron en abril de 2025 U$S 972 millones, la segunda caída consecutiva tras un año de subas, En el acumulado del primer cuatrimestre cayeron solo un 0,7% anual debido al fuerte desempeño en el primer bimestre, donde aumentaron un 28,2% en el primer bimestre de este año.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.