El dólar blue abre este martes 14 a $1.230 para la compra y $1.250 para la venta, tras un lunes con una suba de 25 pesos sobre el cierre de la jornada cambiaria.
La moneda extranjera sufrió un incremento sobre el tramo final de la rueda cambiaria del lunes. El Banco Central compró 174 millones de dólares y las reservas superan los USD 30.000 millones.
El dólar blue abre este martes 14 a $1.230 para la compra y $1.250 para la venta, tras un lunes con una suba de 25 pesos sobre el cierre de la jornada cambiaria.
La divisa paralela disminuyó 10 pesos en la jornada tras su salto de $25 del día lunes. Cerró el martes a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta.
Tras conocerse la inflación anual, Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un nuevo sendero de ajuste para el tipo de cambio oficial, que pasará de una devaluación mensual del 2% al 1%. Según el comunicado oficial, la decisión responde a la “consolidación de la trayectoria inflacionaria” y a las expectativas de estabilización de precios en los próximos meses.
El ajuste en la política cambiaria se implementará a partir del 1 de febrero.
La inflación de diciembre en Argentina fue del 2,7%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en todo el 2024 un alza del 117,8%.
El dólar blue abrió este martes 14 a $1.230 para la compra y $1.250 para la venta.
En tanto, el dólar MEP sube a $1.170 y el contado con liquidación baja a $1.192.
El tipo de cambio mayorista es de $1.041,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 20%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $1.060,50 y en el promedio de los bancos es de $1.068,44.
En lo que va de enero el año el Banco Central compró US$1.050 millones.
Las reservas brutas son de US$30.834 millones.
El indicador que mide el banco norteamericano JP Morgan popularmente conocido como Riesgo País se mantiene por debajo de los 600 puntos; 589 en la mañana de este martes.
El dólar blue abre este martes 14 a $1.230 para la compra y $1.250 para la venta.
En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.163 y el contado con liquidación a $1.196.
El tipo de cambio mayorista es de $ 1.040 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 20%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $ 1059,50 y en el promedio de los bancos es de $1067,44.
En lo que va de enero el año el Banco Central compró US$ 1.050 millones.
Las reservas brutas son de US$ 30.834 millones.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.