Con el año en marcha dos importantes entidades de la provincia de Santa Fe formalizaron una reunión de trabajo para proponer una línea de acción en común.
Representantes de los desarrolladores privados y la directora de la empresa provincial mantuvieron un encuentro donde pusieron sobre la mesa las cuestiones “urgentes” y la de planificación.
Con el año en marcha dos importantes entidades de la provincia de Santa Fe formalizaron una reunión de trabajo para proponer una línea de acción en común.
Representantes locales de la Cámara Argentina de la Construcción y la dirección de la EPE coincidieron en que se deben atender los temas urgentes y, al mismo tiempo, planificar nuevas ideas.
En diálogo con El Litoral, Anahí Rodríguez (titular de la compañía de energía) remarcó que “nos parece muy importante desde la EPE (el encuentro); escuchando aquellas cosas que tenemos que mejorar y poniendo lo mejor para poder planificar un año que esperamos sea muy bueno para los dos partes”.
Al respecto, la funcionaria destacó que tuvieron una “agenda nutrida, con proyectos de nuevos desarrollos, factibilidades, nuevas conexiones, temas pendientes y otros futuros”.
A su turno, Octavio Benuzzi (Camarco) señaló que hubo en el temario “cuestiones urgentes y otras de planificación” y exaltó que “la una buena predisposición para llevarlos a cabo”.
“En la Cámara de la Construcción se está trabajando con los distintos niveles del Estado en lo que es planificación el desarrollo en conjunto de la ciudad. No solamente los contratistas de obras privadas, sino también quienes licitan los trabajos de infraestructura”, agregó el empresario.
En ese sentido, Benuzzi expresó la importancia de tener “una agenda en común sobre la ciudad que queremos de acá a 10 años”. E insistió: “Queremos trabajar en un marco de un montón de disparadores, eficiencia energética, programas de desarrollo”.
También destacó la llamada “sustentabilidad de triple impacto: ecológica, económica y social”. Y cerró: “El fin no es la obra, sino un medio; y en eso hay que planificar cinco o 10 años qué estrategia queremos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.