Vía aérea comenzó la deportación de inmigrantes ilegales en Estados Unidos
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió el viernes imágenes de inmigrantes alineados y esposados abordando un avión militar y escribió: “Los vuelos de deportación han comenzado”.
"Si entras ilegalmente a Estados Unidos te enfrentarás a severas consecuencias”, escribió Leavitt.
“El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro a todo el mundo: si entras ilegalmente en Estados Unidos de América, te enfrentarás a severas consecuencias”, escribió en su post en X la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
CNN informó esta semana que se estaban enviando cuatro aviones en total —dos C-17 y dos C-130— a San Diego y El Paso para apoyar los vuelos de repatriación, según declaró un alto cargo militar a la prensa el miércoles.
Los primeros vuelos salieron del Biggs Army Air Field con destino a Guatemala el jueves por la noche, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
"We have truth on our side at this White House... This man is already doing more in less than 24 hours than his predecessor did in four years."
Desde que se postuló para la reelección, Trump prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración y deshacer las políticas de la era Biden, que eran demasiado permisivas y a las que se culpó de permitir una gran afluencia de inmigrantes indocumentados.
El presidente firmó el lunes decretos que darían a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos más libertad para llevar a cabo acciones de cumplimiento en áreas sensibles.
Ampliar el grupo de inmigrantes indocumentados sujetos a la deportación acelerada y poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento.
La administración Trump prometió deportaciones masivas en campaña.
Credito: REUTERS/Carlos Barria
A las pocas horas de asumir el cargo, Trump ya había firmado varias medidas con impacto de gran alcance para las personas tanto dentro como fuera de EE.UU.
Para el miércoles, se cancelaron vuelos de refugiados entrantes, miles de soldados se dirigían hacia la frontera, se dio permiso a las autoridades federales para arrestar personas en o cerca de escuelas e iglesias, y se amplió el grupo de inmigrantes indocumentados elegibles para deportación rápida sin una audiencia judicial.
Detrás de escena, agencias federales, como el Departamento de Justicia, también intensificaron su ofensiva contra la inmigración, despidiendo a personas en puestos clave de liderazgo que supervisan los tribunales de inmigración del país y amenazando con procesar a los funcionarios estatales y locales que se resistieran a los planes de la administración.
Apoyo del FBI y la DEA
El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, emitió una directiva este jueves para otorgar a las agencias de aplicación de la ley del Departamento de Justicia la autoridad para investigar y arrestar a inmigrantes indocumentados en EE.UU.
Las agencias incluyen al FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), el Servicio de Alguaciles de EE.UU. y la Oficina Federal de Prisiones.
La administración Trump prometió deportaciones masivas en campaña.
Credito: REUTERS/Leah Millis
“La acción de hoy empodera a los funcionarios de la ley en el Departamento de Justicia para ayudar a identificar y aprehender a extranjeros que han ingresado ilegalmente a nuestro país”, dijo el Departamento en un comunicado de prensa anunciando la medida.
Un memorando del martes del secretario de Justicia interino Emil Bove instruyó a estas agencias a “revisar sus archivos” para obtener información que identifique a cualquier persona que esté ilegalmente en EE.UU., entre otras cosas.
El movimiento es parte de la “promesa de la administración Trump al pueblo estadounidense de llevar a cabo deportaciones masivas”, dice el comunicado de prensa del jueves.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.