El féretro de Francisco se cierra este viernes y comienzan las restricciones
La ceremonia será a las 19 horas del Vaticano y estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell. Cobertura de El Litoral desde la Plaza San Pedro.
Así luce la plaza San Pedro este viernes, en la última jornada de acceso de los fieles a la Basílica. Crédito: El Litoral
A las 19 (hora del Vaticano, 14 de Argentina) se cerrará el féretro del papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro, luego de tres jornadas de visitas masivas de fieles y turistas por su fallecimiento este lunes a los 88 años debido a un derrame cerebral.
Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede se detalló que ese es el horario hasta el cual se mantendrá abierta la Basílica, pero que el ingreso a la fila se restringirá a las 18 horas “con el fin de mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder.
Oficialmente también se comunicó que hasta este jueves fueron más de 130 mil las personas que se despidieron del Sumo Pontífice, obligando a una extensión horaria hasta las 2:30 de la madrugada y una apertura temprano a las 5:40.
Valeria Fornari, corresponsal de El Litoral en el Vaticano, obtuvo acceso directo al centro de la Plaza San Pedro para reportar en primera persona el estado de la misma, los testimonios de fieles y detallar los procedimientos que el personal de la Santa Sede llevó y llevará a cabo.
Así luce la plaza San Pedro este viernes, en la última jornada de acceso de los fieles a la Basílica. Crédito: El Litoral
“Toda la plaza está rodeada de filas porque están organizadas a zigzag para que puedan entrar más personas posibles en menos tiempo”, indica Fornari y agrega: “La fila es muy ordenada, gracias a todos los voluntarios siempre la Protección Civil que están atentísimos. No hubo ningún eh problema, nadie se sintió mal”.
Así luce la plaza San Pedro este viernes, en la última jornada de acceso de los fieles a la Basílica. Crédito: El Litoral
Sobre el estado de ánimo de los presentes, aclaró que “hay algunos que por ahí discuten o se pelean porque las filas son muy largas. En este momento hay un poco de nerviosismo obviamente porque es mucha la gente y es mucha la espera”.
El operativo actual y próximas restricciones
Fornari también mantuvo diálogo con Paulo, miembro de la Protección Civil, quien detalló cómo lleva adelante la tarea junto a sus pares: “"Hay muchísima gente, muchísima gente. También hasta esta noche, hablé antes con un colega mío con quién hacemos turnos también de noche, hasta las 4:00 de la madrugada había fila para ir a ver al Santo Padre. Así que hay mucho flujo de personas y muy sentido emocionalmente”.
Sobre los controles en el cierre de las filas y durante el funeral de este sábado, Paulo también respondió: "Habrá algún problema más porque hay muchas autoridades, muchos jefes de Estado, así que ya se verá, porque la organización se hace día a día. Pero está claro que va a ser mucho más complicado y complejo porque están las autoridades y la seguridad va a ser un poco más estricta”.
Quién preside el rito de cierre
El cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia y actual Jefe de Estado en funciones de la Ciudad del Vaticano, preside desde las 19 horas de este viernes el cierre del féretro del papa Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
Junto a Farrell, también estarán presentes el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
El cardenal Kevin Joseph Farrell con un incensario junto al cuerpo del papa Francisco este miércoles. Crédito: Vatican Media
La ceremonia es la instancia previa al funeral que este sábado contará con la presencia de 130 delegaciones confirmadas, dentro de las cuáles se incluyen 49 jefes de estado, 10 monarcas y el presidente de la Nación Argentina, Javier Milei.
Más videos que te pueden interesar
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.