Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes, la Iglesia Católica convocó un cónclave para elegir a su sucesor. Argentina cuenta con cuatro cardenales con derecho a voto en este proceso, todos menores de 80 años.
Se trata de un teólogo que era muy cercano al Sumo Pontífice, el ex arzobispo de Córdoba, el de Santiago del Estero y el sucesor de Bergoglio en Buenos Aires.
Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes, la Iglesia Católica convocó un cónclave para elegir a su sucesor. Argentina cuenta con cuatro cardenales con derecho a voto en este proceso, todos menores de 80 años.
Son 252 los cardenales de la Iglesia Católica, de los cuales hay 138 que son electores (ósea tienen derecho a voto en el cónclave) y unos 114 no electores. De estos, Francisco nombró a 149 de ellos, por lo que eligió a 4 de cada 5 cardenales que elegirán a su sucesor.
Víctor Manuel Fernández: Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, designado por Francisco en 2023. Es considerado uno de sus teólogos más cercanos y tiene 60 años.
Ángel Sixto Rossi: Arzobispo de Córdoba desde 2021, jesuita, de 64 años. Fue nombrado cardenal en el consistorio de septiembre de 2023.
Mario Poli: Arzobispo emérito de Buenos Aires, sucesor de Bergoglio en esa sede. Aunque ya retirado, tiene menos de 80 años y conserva su derecho a voto.
Vicente Bokalic Iglic: Arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina.
Estos cuatro cardenales representarán a Argentina en el cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El Vaticano confirmó que este lunes por la noche se realizará el rito de constatación de la muerte del papa Francisco, un procedimiento litúrgico fundamental que marca el inicio del protocolo funerario en la Santa Sede.
Según informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, el Camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, será el encargado de presidir el acto a las 20:00 (hora local) en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ, donde residía el pontífice argentino.
El comunicado detalla que el rito incluirá la constatación formal del fallecimiento y la colocación del cuerpo en el féretro, en conformidad con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
El Vaticano convocó al decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del papa, y a los directivos del área de Sanidad e Higiene del Estado Vaticano, quienes deberán encontrarse en la capilla a las 19.45 para participar del rito. Se indicó que los eclesiásticos deberán vestir el hábito coral correspondiente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.