Última etapa electoral en Ecuador: Noboa y González cierran campañas con masivos actos en Quito y Guayaquil
Este 9 de febrero, los ecuatorianos elegirán al próximo presidente en una contienda marcada por una campaña intensa y marcada por la polarización. Por otro lado, los presos sin sentencia votaron de forma anticipada.
6.218 presos sin sentencia condenatoria ejercieron el jueves de manera anticipada su derecho al voto. (Xinhua/Consejo Nacional Electoral)
Este miércoles, 7 de febrero, los dos principales candidatos a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González, celebraron sus actos de cierre de campaña. En un clima de fuerte expectación, ambos se dirigieron a miles de ecuatorianos en los dos principales centros urbanos del país.
Daniel Noboa, candidato de la alianza "Construye", se presentó en Quito, la capital ecuatoriana, donde destacó su mensaje de cambio y progreso económico para el país. En un evento que reunió a miles de seguidores, Noboa centró su discurso en la necesidad de mejorar la seguridad, la lucha contra la corrupción y la creación de empleos.
El empresario de 35 años, quien busca romper con la tradicional política de partidos, enfatizó su perfil como "un hombre fuera del sistema político", buscando atraer a votantes desilusionados con la clase política ecuatoriana.
El presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel Noboa durante su acto de cierre de campaña, en Quito. (Xinhua/Ricardo Landeta)
Por su parte, Luisa González, del correísmo, cerró su campaña en Guayaquil, la ciudad más grande del país, con un mitin masivo en el malecón. Acompañada de su fórmula vicepresidencial, Andrés Aráuz, la exministra de Desarrollo Urbano y Vivienda presentó su visión para reconstruir el Ecuador tras años de crisis económica y social.
En su discurso, González hizo hincapié en la necesidad de una "revolución ciudadana", asegurando que, de ganar, su gobierno priorizará la justicia social, la redistribución de la riqueza y una serie de reformas en el sistema educativo y sanitario del país.
La candidata a la Presidencia, Luisa González hablando durante su acto de cierre de campaña, en Guayaquil. (Xinhua/Str)
Los presos sin sentencia ya votaron
Un total de 6.218 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada en Ecuador ejercieron este jueves de manera anticipada su derecho al voto en las elecciones presidenciales y legislativas, mientras que el resto de la población lo hará el próximo domingo, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
¿La jornada de votación fue inaugurada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, en un acto oficial en la ciudad de Quito, con la presencia de autoridades del Gobierno, observadores y diplomáticos acreditados en Ecuador.
"Hoy, el Ecuador reafirma su compromiso con la democracia y la inclusión al inaugurar la primera jornada de votación anticipada de las elecciones generales 2025", aseguró Atamaint, quien garantizó elecciones "limpias, equitativas y accesibles para todas y todos los ecuatorianos". Los reclusos llamados a votar fueron repartidos en 62 juntas receptoras del voto instaladas en 39 centros penitenciarios ubicados en 20 de las 24 provincias del país sudamericano.
El proceso de votación se realizó bajo un estricto control y vigilancia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.
Por su parte, Luis Zaldumbide, director del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, que es el ente estatal encargado del control de las prisiones, destacó la oportunidad de que este grupo de presos pueda ejercer el voto y participe en la toma de decisiones para el futuro del país. El conteo del voto de las personas privadas de la libertad será escrutado una vez que concluya la jornada de votación general el próximo 9 de febrero.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.