Un temporal generó varios problemas en Gualeguaychú
Fuertes vientos acompañados con una inesperada lluvia, fueron el cóctel para un fenómeno natural que golpeó la localidad entrerriana. Árboles caídos y chapas voladas, algunas de las consecuencias.
Postes y árboles caídos, algunas de las consecuencias. Foto: Gentileza Génesis Multimedia
Una inesperada tormenta se desató este sábado, justo después de las 15:30 horas, dejando serias consecuencias en la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos). Durante unos 20 minutos, la tormenta alcanzó su pico de intensidad, azotando la ciudad con vientos fuertes y lluvias abundantes, lo que generó varios daños materiales y cortes en los servicios esenciales.
El paso de la tormenta dejó a su paso grandes ramas esparcidas por las calles, algunas de las cuales causaron daños en vehículos estacionados y en viviendas cercanas.
También se produjeron caídas de árboles, siendo dos de las más destacadas: un sauce en el patio de una vivienda situada en la zona de Ituzaingó y Seguí, y otro que cayó en 25 de Mayo, entre General Paz y Sarmiento, interrumpiendo la circulación vehicular.
A su vez, las consecuencias estructurales fueron significativas. Un galpón en Urquiza al Oeste perdió su techo por completo, lo que dejó a una persona con heridas leves, que fue trasladada al Hospital Centenario. Varias viviendas en el casco urbano también sufrieron daños menores en sus techos, especialmente por la voladura de chapas.
En la zona rural hubo problemas con galpones.
El sistema eléctrico de la ciudad también se vio afectado. Las zonas cercanas al Club Juventud Unida experimentaron cortes de electricidad debido a la caída de postes y cables, lo que dejó a los residentes sin el servicio por varias horas. La recuperación del suministro eléctrico fue un proceso lento, dada la magnitud de los daños causados por la tormenta.
Rápido
Uno de los aspectos más sorprendentes del fenómeno fue la velocidad con la que se produjeron los cambios climáticos. En cuestión de minutos, la temperatura descendió casi 10 grados, lo que sorprendió tanto a los residentes como a los meteorólogos. Esta baja abrupta en la temperatura, combinada con la lluvia intensa y los vientos fuertes, creó una atmósfera de caos en la ciudad.
La tormenta vista desde el campo, en cercanías a la localidad.
Los expertos en meteorología explicaron que este tipo de tormentas son poco comunes por su corta duración pero gran intensidad. “Fue una tormenta extremadamente violenta. Los vientos alcanzaron casi 76 kilómetros por hora y 26 milímetros de lluvia cayeron en solo 20 minutos”, indicó un especialista local, quien destacó la magnitud del fenómeno en términos de sus efectos en la ciudad.
A pesar de la duración breve de la tormenta, los daños y las alteraciones en el día a día de los gualeguaychenses fueron notorios. La rápida recuperación de la ciudad dependerá de la eficiencia de los servicios públicos en la reparación de los daños y la restauración de los servicios afectados.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.