En las redes sociales, especialmente en TikTok, abundan consejos de moda que prometen transformar tu look sin esfuerzo. Pero pocos logran ser tan sencillos, útiles y aplicables como la conocida “regla de los 7 puntos”.
Con una fórmula práctica y adaptable, podés lograr combinaciones armoniosas que suman estilo y personalidad a tu imagen diaria sin esfuerzo. A continuación todos los detalles.
En las redes sociales, especialmente en TikTok, abundan consejos de moda que prometen transformar tu look sin esfuerzo. Pero pocos logran ser tan sencillos, útiles y aplicables como la conocida “regla de los 7 puntos”.
Esta técnica se volvió viral por ayudar a muchas personas a vestirse con más estilo y coherencia, sin necesidad de tener conocimientos profundos de moda ni gastar en prendas costosas.
La regla de los 7 puntos es un método que asigna un valor numérico a las prendas y accesorios de un outfit según su complejidad visual o protagonismo. La idea es que, al sumar el valor de todas las piezas que componen un look, se alcance ese total de puntos. De esta manera, se logra un equilibrio entre lo básico y lo llamativo, entre lo cómodo y lo sofisticado.
Las prendas simples, como una remera lisa, un jean recto o zapatillas blancas básicas, suman 1 punto. En cambio, las prendas o complementos más llamativos, como un blazer con estampas, unos aros grandes o una cartera colorida, suman 2 puntos. El objetivo es armar un conjunto que sume exactamente 7, logrando así un balance visual agradable.
El truco puede adaptarse fácilmente al estilo y guardarropa de cada persona. Por ejemplo:
Este sistema no es rígido ni una regla absoluta, pero funciona como una guía para no caer en lo demasiado plano o, por el contrario, en la sobrecarga de elementos.
La principal ventaja de la regla de los 7 puntos es que ayuda a tomar decisiones rápidas frente al espejo. También promueve el uso inteligente del guardarropa, permitiendo reciclar prendas básicas con toques llamativos que transformen el conjunto.
Otra virtud del método es que fomenta la creatividad, invitando a jugar con texturas, colores y accesorios sin miedo a desentonar. También es útil para quienes se inician en el mundo de la moda o buscan desarrollar un estilo propio, pero no saben por dónde empezar.
Lo mejor de esta regla es que se adapta a todos los estilos: desde los más clásicos y minimalistas hasta los más audaces y coloridos. Sirve tanto para armar un look laboral, una salida informal o una ocasión especial. Solo hay que ajustar los elementos según el contexto, manteniendo siempre el equilibrio visual.
Además, permite ser consciente de la imagen que se proyecta y de qué parte del cuerpo o del outfit se quiere destacar. Por ejemplo, si se elige una prenda muy llamativa, el resto del conjunto puede ser más neutral para no competir por la atención.
En un mundo donde la apariencia muchas veces comunica antes que las palabras, sentirse bien con lo que una lleva puesto es clave. La regla de los 7 puntos ofrece una solución práctica, económica y rápida para vestir con más seguridad y armonía.
No se trata de seguir una moda más, sino de encontrar una fórmula que potencie lo que ya tenés en tu placard. Con solo contar hasta siete, podés lograr looks más interesantes y seguros, sin perder tu esencia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.