Por Mauro Caversazzi
El regreso a las aulas pone a madres y padres de cara al desafío de armar viandas para que sus hijos lleven a la escuela. ¿Cómo planearlas de manera saludables y no fracasar en el intento?. Diez propuestas para evitar las galletitas y las golosinas.
Por Mauro Caversazzi
La vuelta a clases está cada vez más cerca y, con ella, se reconfigura toda la organización familiar. No sólo se trata de acomodar los horarios nuevamente, armar las mochilas y dejar listos los guardapolvos y uniformes. Uno de los puntos qué mas preocupan y presionan a madres y padres son las viandas que chicos y chicas deben llevar al colegio para sus recreos.
En tiempos donde es primordial tener en cuenta el presupuesto y el tiempo disponible de cada familia, existen algunas opciones saludables para reemplazar a las clásicas galletitas y las golosinas.
Ante todo, a la hora de planificar estos snacks es fundamental analizar tanto la cantidad, como la frecuencia en que niños y niñas consumirán los alimentos. Según la carga horaria de cada escuela, los alumnos suelen tener entre dos y tres recesos.
“Hay que hablar mucho con ellos y enseñarles que no es necesario que en todos los recreos coman algún tipo de vianda”, aclaró Cecilia Alessandri, nutricionista de Grupo L (M.N. 5792).
En ese sentido, la especialista destacó que “se debe hacer mucho hincapié en las cuatro comidas diarias y mucho foco en que los recreos no son sinónimo de tener que comer”. Una vez que los chicos incorporan esto, ya es posible ir por más.
Es fundamental que los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a agua potable para garantizar su hidratación durante las horas de permanencia en el colegio, fundamentalmente en épocas de altas temperaturas.
10 opciones saludables para reemplazar a las galletitas
La nutricionista Cecilia Alessandri, enumeró 10 opciones posibles para reemplazar a las galletitas durante los recreos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.